Economía El dólar baja cinco centavos a $ 16,14, mientras que el blue trepa a $ 16,77  En el inicio de la semana, el dólar retrocede cinco centavos este lunes a $ 16,14 en agencias y casas de cambio de la city porteña En tanto, el blue avanza ocho centavos al récord de $ 16,77, según el relevamiento de este medio en cuevas del Microcentro porteño.
Por otra parte, este lunes se conoció que la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador cayó un 34% a u$s 318,4 millones la semana pasada, con relación a igual período de 2015.
Entre el 5 y el 11 de diciembre, el sector liquidó la suma de u$s 318.046.923, cuando durante la misma semana de 2015 habían ingresado u$s 481.445.975, tras asumir el Gobierno macrista, que había anunciado la eliminación de las retenciones de los granos (excepto soja, que bajó a 30%), y propiciado una devaluación del peso del 30% (después de semanas de reducidas liquidaciones).
De esta forma, desde comienzos de año hasta el viernes pasado el monto liquidado asciende a u$s 23.156.903.546, un 25,5% más que en igual lapso de 2015 (acumulaba apenas u$s 18.454,8 millones).
El billete oficial terminó la semana pasada sin cambios a $ 16,19 debido las ventas de bancos oficiales que, en estos últimos tres días, limitaron una disparada en agencias y bancos de la city porteña.
Este viernes, en tanto, retrocedió cinco centavos y terminó en sintonía con el segmento mayorista, donde la divisa retrocedió seis centavos y medio (en la semana, la moneda bajó 10 centavos e interrumpió una secuencia de cinco subas semanales consecutivas)
Operadores comentaron que el recorrido del tipo de cambio fue descendente desde el inicio de la sesión por el empuje ejercido por la magnitud de la oferta de bancos oficiales a la que se agregó luego el acompañamiento de la banca privada.
En este contexto, el volumen operado se incrementó un 54,9% a u$s 559 millones, lo que significó un récord desde el 30 de junio.
Desde PR Corredores de Cambio, señalaron que "los efectos de sinceramiento fiscal comienzan a tener impacto directo en el balance cambiario generando una sobreoferta de divisas que presiona sobre el valor del dólar alejándolo del valor máximo alcanzado hace pocos días y que le había hecho superar la cota de los $ 16 por unidad".
Además, el "contado con liqui" subió cuatro centavos en la rueda a $ 16,09, mientras que el dólar Bolsa cedió seis centavos a $ 15,96.
En el mercado de futuros ROFEX, donde se operaron u$s 280 millones, el 50% en "roll-over" de diciembre ($ 16,04) a enero ($ 16,401) con una tasa implícita de 26,45%TNA. El plazo más largo negociado fue junio, que cerró a $ 17,92 con una tasa de 23,7%TNA.
Por último, las reservas del Banco Central aumentaron u$s 207 millones hasta los u$s 37.088 millones.
Fuente: Ambito
Lunes, 19 de diciembre de 2016
|