Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
El gobierno capacitará al personal del Hospital "Dr. Salvador Mazza" para optimizar los servicios

Como parte de los resultados de las auditorías, se realizarán capacitaciones semanales para el recurso humano y se diseñarán propuestas de control y apoyo externo.


La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, se reunió con los subsecretarios de Trabajo, Gustavo Trangoni, y de Atención y Acceso al Sistema de Salud, José María Ramos Cosimi, para definir las medidas que se adoptarán en el hospital “Dr. Salvador Mazza” de Villa Ángela como consecuencia de los resultados obtenidos durante las auditorías. En principio, se realizarán capacitaciones semanales para el recurso humano y se diseñarán propuestas de control y apoyo externo.

El encuentro entre las autoridades permitió evaluar la información recolectada durante el proceso de supervisión y auditoría al efector, destacando la detección de múltiples inconvenientes en la gestión del recurso humano y de los insumos. “Tenemos un déficit en farmacia y en recursos humanos, sobre todo en lo que respecta al control; por ello vamos a implementar mecanismos desde el Nivel Central para resolver estos inconvenientes y brindar apoyo al director del hospital”, afirmó Crespo.

Cabe recordar que, poco tiempo atrás, los informes preliminares de las auditorías permitieron adoptar una primera medida en este hospital, que fue la designación de un nuevo director para reorganizar y reforzar las prestaciones, el doctor Mario Eduardo Ojeda. “Ahora enviamos una comisión a evaluar las mejorías logradas y lo que aún resta por hacer; y notamos que aún persisten serios inconvenientes que debemos afrontar y resolver para optimizar la administración de los recursos”, explicó la ministra.

Para ello, durante la reunión se definieron dos acciones prioritarias: En primer lugar, la Unidad de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública iniciará un proceso semanal de control y capacitación de todo el personal del hospital –y de la región- con los diferentes ejes identificados como deficitarios; y en segundo lugar, la Subsecretaría de Trabajo diseñará unas propuestas para disponer un grupo externo de control y apoyo para reforzar la administración del recurso humano.

“Vamos a dar un apoyo importante al director del hospital para optimizar los recursos en todo sentido; y vamos a reforzar el control del personal para qué quede claro quiénes cumplen y sean sancionados quiénes no cumplen, lo cual es un pedido del gobernador Domingo Peppo y una política actual del Ministerio de Salud Pública provincial”, concluyó Crespo.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Miércoles, 14 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet