Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Defensoría del Pueblo Chaco
Se realizó la entrega de DNI a más de 670 aborígenes

Esto se logró gracias al trabajo en conjunto del ombudsman Gustavo Corregido y el equipo de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, que estuvieron por varios días realizando traslados y trámites mediante el móvil del Registro Civil.


La Defensoría del Pueblo junto al Correo Argentino comenzó esta semana a entregar los DNI que llegaron a la zona del departamento Güemes, después del intenso operativo que se llevó a cabo durante noviembre, en el que más de 670 aborígenes accedieron a su derecho a la identidad.

Los DNI llegan hasta la sucursal del Correo Argentino en Castelli, distante a 50 kilómetros de los parajes donde deben ser entregados.

Las personas que viven en esa zona no cuentan con la posibilidad de acceder a la capital del departamento Güemes, por lo que la Defensoría del Pueblo propuso al administrador del correo en la provincia, facilitarles el traslado del personal para que la correspondencia llegue a los lugares más lejanos.

Así la entrega de DNI arrancó en una primera etapa en el paraje Techat y continuará este jueves en el Lote 76, Lote 58 y Lote 14 en la zona de Miraflores.

El operativo de confección y entrega de DNI es histórico debido a que a esos lugares no suelen acceder los móviles del Registro Civil ni del Correo por las dificultades que presenta el camino y las largas distancias.

Hubo casos donde personas de más de 50 años no tenían partidas de nacimiento ni un número de documento de identidad.

En esta ocasión, se realizaron más de 45 partidas de nacimiento en el lugar y alrededor de 200 actualizaciones, entre otros trámites pertinentes.

“Obtener el DNI es la base para ejercer todos los derechos y obligaciones, además de ser la fuente de acceso a los servicios como educación y salud”, recordó el defensor al describir la importancia de que estos operativos se repliquen a lo largo y a lo ancho de la provincia para que todos los chaqueños accedan a su derecho a la identidad.




Sobre esto cabe destacar que desde el momento de su nacimiento, toda persona tiene el derecho a acceder a su Documento Nacional de Identidad que lo identifica como parte de la sociedad y que permite su individualización como sujeto, acción que supone el reconocimiento inmediato por parte del Estado de la existencia de ese ciudadano, lo que le proporciona la capacidad jurídica y el beneficio de la protección legal.


Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo Chaco









Jueves, 8 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet