Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Concepción del Bermejo
El vicegobernador Daniel Capitanich participó del acto por el 82 Aniversario de Concepción del Bermejo

El vicegobernador convocó a trabajar juntos en las necesidades urgentes de los vecinos, haciendo frente a un escenario económico adverso.


El vicegobernador Daniel Capitanich acompañó en el día de ayer al pueblo de Concepción del Bermejo en la celebración por sus 82 años de existencia.

Junto al intendente Gustavo Alfredo Guex, Capitanich llevó a la comunidad el saludo del gobernador Domingo Peppo y reafirmó el acompañamiento del Estado a cada localidad de la provincia. “Estamos para darles la mejor de las soluciones a cada uno de ustedes”, aseguró.

Acompañaron los festejos de la localidad también el ministro de Seguridad Martín Nievas y el secretario de Municipios y Ciudades Gabriel Ninoff.

Durante el acto , el vicegobernador agradeció la invitación y la posibilidad de poder representar al Poder Ejecutivo en este nuevo aniversario de la localidad.

Ante esto, expresó: “Es una comunidad que viene avanzando, que ha logrado sobrepasar diferentes embates desde la sequías, inundaciones, cuestiones que muchas veces quienes pertenecemos al campo, hemos sufrido”.

Capitanich ratificó el objetivo del gobierno provincial de continuar impulsando obras en Concepción del Bermejo para potenciar el desarrollo de la localidad; y manifestó el trabajo conjunto con el intendente.

Por último, agregó que se trabajará con el gobernador y el Ministerio de Infraestructura para gestionar el arreglo de la iglesia católica de la localidad.




Trabajo con el gobierno provincial

El intendente Guex destacó el trabajo conjunto llevado adelante con el Gobierno de la provincia en obras para el mejoramiento de la calidad de vida en esa localidad.

Valoró la pronta instalación de nueva luminaria en los accesos y los distintos convenios firmados y proyectados para realizar pavimento y llevar más agua potable a ese lugar, entre otras iniciativas.

“Al inicio de la gestión nos propusimos dos puntos fundamentales: provisión de agua potable y devolver el alumbrado público al pueblo”, señaló el jefe comunal y aseguró: “Para ello se trabajó incansablemente con el apoyo del Gobierno de la provincia”. También agradeció el apoyo en obras de infraestructura deportiva y educativa.

La obra de iluminación led para accesos, con una inversión superior a los dos millones de pesos, había sido comprometida por el Gobierno provincial en el marco del Gabinete Itinerante.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet