Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Técnicos del Ministerio de Producción asistieron a pequeños productores sobre buenas prácticas agrícolas

Además, recorrieron diferentes puntos para entregar semillas y conocer la experiencia de los productores en los cultivos que desarrollan.


Un equipo de trabajo del Ministerio de Producción realizó una recorrida que abarcó las localidades de General San Martín, Pampa del Indio, Juan José Castelli, El Sauzalito, El Espinillo y Villa Río Bermejito, donde visitaron emprendimientos de pequeños productores, a quienes brindaron asistencia técnica sobre buenas prácticas agrícolas. Dejaron recomendaciones acerca de las actividades de laboreo que restan por hacer, respetando el cronograma de siembra de las variedades a sembrar y entregando blíster de semillas que habían solicitado a la Subsecretaría de Agricultura.

El ingeniero agrónomo Roberto Gillard, coordinador provincial del programa “Buenas Prácticas Agrícolas” y el técnico de la Subsecretaría de Agricultura Martín Garcilazo, comenzaron la recorrida en el Lote 60, jurisdicción de Campo Winter, con una visita a la comunidad perteneciente a la Federación Nacional Campesina, que sembró maíz y zapallo.

Los técnicos observaron el trabajo realizado y concluyeron que faltan labores culturales, por lo que estiman que será difícil alcanzar una producción eficiente. Ante esta realidad, se recomendó respetar los calendarios de siembra. En ese lugar residen 64 familias.

Seguidamente, los técnicos se trasladaron hasta el predio que ocupa Elvio Lázaro, ubicado en Laguna Lobo, donde el productor proyectaba sembrar maíz, dejándole como recomendación que espere hasta fines de febrero o Marzo para avanzar con este cultivo, tomándose este tiempo para preparar el suelo.

También se instruyó al productor para que guarde la semilla en lugar fresco, sin humedad y poca luminosidad, para poder mantener la calidad de la misma. En este lugar viven 4 familias que poseen en total unas 20 hectáreas.

De allí los técnicos del Ministerio fueron al Paraje 10 de Mayo, donde observaron 3 hectáreas sembradas con maíz, determinando que se trata de un lote con problemas de manejo, consistentes en líneas desparejas por problemas de la sembradora, muy enmalezado y con ataques importantes de isoca de la espiga. Se aconsejó al productor limpiar el lote y luego de realizado esto, avance con tratamiento contra la isoca. Al mismo se lo instruyó que de no realizar estas tareas, difícilmente llegue a cosecha, por lo menos con rendimientos aceptables y calidad de granos.

Entrega de semillas

El equipo de trabajo del Ministerio de Producción viajó hasta El Espinillo, donde fueron recibidos por Antonio Chico, secretario de Producción del municipio, que había solicitado asistencia de blíster de semillas para familias de pequeños productores. En total se entregaron 44 blíster de semillas solicitadas y planillas con la nómina de beneficiarios. El funcionario municipal agradeció la gestión por parte del Ministerio de Producción.

Desde El Espinillo los técnicos viajaron a Juan José Castelli, donde fueron recibidos en la Municipalidad por la secretaria de Producción Jessica Kloster. Allí fueron entregadas 5 bolsas de semillas de zapallo coreanito de 10 kilos cada uno, 4 latas de semillas de zapallo coreanito de 450 gramos cada uno, 5 bolsas de semillas de zapallo criollito de 5 kilos cada uno y 100 blíster de semillas, insumos que serán destinados a pequeños productores de la zona. Por otro lado la funcionaria municipal se comprometió a elevar al Ministerio de Producción un listado con la nomina de los beneficiarios que recibirán las semillas.

Posteriormente, se realizó la reunión para integrar la subcomisión Norte de Buenas Prácticas Agrícolas – Sector Frutihortícola, que se llevó adelante con la Asociación de Horticultores de Juan José Castelli, con la presencia de productores.

A la convocatoria asistieron además el delegado del Ministerio de Producción Hugo Kolazinski, Leandro Schnellman y Noelia Casco del INTA Castelli, Juan Marcelo Rauseh de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y Roberto Parodi delegado del Ministerio de Producción en Tres Isletas, quien informó que en esa localidad también participarán productores y el municipio, por lo que se serán incorporados oportunamente.

Actividad en Castelli

Luego, los técnicos de Producción se trasladaron hasta la sede de la Agrupación Venancio López en Juan José Castelli, donde entregaron 26 blíster de semillas, los cuales serán destinados al Paraje Pampa Argentina (12), al Paraje Puerta Negra (12) y al Paraje Colonia Pastoril (2).

Con anterioridad, el Ministerio de Producción había entregado en las zonas rurales de Juan José Castelli y El Espinillo un total de 44 blíster de semillas en el Paraje Olla Quebrada y en el Paraje Pozo la Tuna, cumpliendo con un total de 70 blíster, de acuerdo a lo que se había solicitado. El responsable de la entidad Venancio López, se comprometió a elevar al Ministerio de Producción una nómina del listado de los beneficiarios de los blíster entregados en esta oportunidad.

Concluida esta actividad, la comitiva se trasladó hasta Villa Rio Bermejito donde entregaron 30 blíster de semillas en el municipio, que posteriormente elevará al Ministerio de Producción un listado con la nomina de los productores beneficiarios.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 3 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet