Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Makallé
El gobernador participó de la Primera Expo Muestra Regional de Proyectos Especiales de la Regional Educativa III

"Es una fortaleza más del sistema educativo y demuestra que nunca es tarde para formarse y acceder a una capacitación", aseguró.



En Makallé, el gobernador Domingo Peppo participó este viernes por la tarde de la Primera Expo Muestra Regional de Proyectos Especiales de la Regional Educativa III. En el polideportivo de esa localidad, estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades, así como también Centros de Educación Física, compartieron los trabajos desarrollados a lo largo del 2016.

En ese contexto, Peppo subrayó el aporte de los Proyectos Especiales, en el marco del programa educativo provincial, y destacó que permiten la capacitación y formación en distintas disciplinas a personas que por algún motivo quedan fuera de la educación formal. “Es una fortaleza más del sistema educativo y demuestra que nunca es tarde para poder formarse y acceder a una capacitación”, dijo al respecto. Resaltó la posibilidad de salida laboral que muchas personas adquieren mediante estos programas.

En la muestra participaron instituciones de 19 localidades con 50 stands que abarcaron distintas disciplinas como lenguaje artístico, tecnología, identidad social, y cultural; y 30 presentaciones dinámicas (orquestas, danzas y obras de teatros).

El mandatario, destacó la necesidad de continuar implementando esta modalidad, que “es un complemento a la educación formal y que es tan necesario sobre todo en el interior”.

“Hoy más que nunca estoy convencido de que los proyectos especiales sirven”, dijo el gobernador, e incentivó a los estudiantes a continuar formándose y preparándose: “Traten de superarse, siempre con la vara más alta. Todos los días tenemos exigencias y estamos capacitados para enfrentarlas con estudio, sacrificio, esfuerzo y compromiso”, afirmó.

Pereyra: “Seguimos apostando a estos proyectos”

El subsecretario de Educación Carlos Pereyra remarcó que la actividad “representa algo muy positivo para el sistema educativo de la provincia” y que los proyectos demuestran lo importante que son para la comunidad. “Por eso creemos y seguimos apostando a estos proyectos especiales como apoyo a la escuela formal”, afirmó.

Además, el funcionario destacó el apoyo del gobernador y señaló: “Eso significa que vamos por el camino correcto”. Finalmente agregó: “Debemos profundizar los lineamientos que ha planteado la gestión, sobre todo en la formación de oficios que es tan importante para la calidad de vida de chaqueños”.

Estuvieron presentes junto al gobernador el intendente de Makallé, Juan Carlos Svriz; el Director de la Región Educativa III, Enrique Martínez; intendentes de localidades participantes de la Expo; comunidad educativa de instituciones participantes; alumnos y público en general.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 3 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet