Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Educación
La UNNE dictará abogacía en Villa Ángela a partir del 2017

Queremos trabajar juntos para que Villa Ángela tenga muchas carreras universitarias como dije siempre, la verdad que para nosotros es un honor que la UNNE pueda llegar a nuestra ciudad,dijo Papp.


Esta mañana, el intendente de la municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp acompañó en una conferencia de prensa a la Comisión Pro UNNE integrada, entre otros por el concejal Raúl Fernández, el presidente del Comité de la UCR, Jorge Lobera, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Hugo Roger, entre otros en el anuncio de firma de convenio con la Universidad del Nordeste para que a partir de 2017 se pueda comenzar el cursado de abogacía en esa ciudad.

Adalberto Papp volvió a mostrar su deseo de trabajar en conjunto con todos los actores de la comunidad que quieran aportar a la ciudad.

Es una posibilidad que está surgiendo en este momento porque tenemos un muy buen equipo que está haciendo un trabajo muy bueno, buscando coordinar y articular esfuerzos con la Universidad del Nordeste para lograr que lo antes posible se pueda comenzar con las inscripciones explicó el ejecutivo municipal.

Por su parte, Jorge Lobera explicó que “este es un proyecto que comenzamos hace tiempo, dentro del cual había unas encuestas coordinadas por la profesora Miriam Capdevila que se habían realizado a alumnos de 5° año de distintas escuelas de nivel secundario donde se vieron qué carreras quieren estudiar los chicos de Villa Ángela y a partir de eso trabajamos con las autoridades de la UNNE".

Y ayer prácticamente se confirmó lo que nosotros consideramos un hecho histórico, que es la llegada de la Universidad del Nordeste a la ciudad resaltó.

En ese sentido señaló que “la semana que viene estaríamos firmando el convenio para que a partir del año que viene esté funcionando en Villa Ángela la Extensión Áulica de la Facultad de Derecho".

Este primer año la sede va a ser la Cámara de Comercio, donde la idea es que a partir de este lunes, ya tengamos una oficina para que los chicos se puedan evacuar las dudas.

Nosotros creemos que esto recién arranca, y estamos con muchas ganas, así que realmente muy feliz y contento, sobre todo por lo que significa económicamente que un chico estudie afuera este tipo de careras y que ahora pueda tener la posibilidad de hacerlo sin trasladarse a otras provincias” dijo.


“Seguro para el año 2018 vamos a contar con más carreras"

Hugo Roger manifestó el orgullo colectivo por haber trabajado para este objetivo y que esto se esté logrando, realmente es espectacular.

Sabemos que hace años se viene trabajando para esto y que por distintas cosas no se había dado, pero ahora que se está concretando, necesitamos trabajar todos juntos, por eso invitamos a todas las instituciones intermedias que se sumen a este proyecto, porque esto recién nace” convocó y añadió “nosotros no tenemos que preocuparnos ya por los chicos que se van, sino por los que se quedan que son la mayoría y los que tienen menores posibilidades de acceder a una carrera universitaria” y aventuró “es seguro que para el año 2018 vamos a contar con más carreras”.

En ese sentido informó que la semana que viene se firma el convenio “y de manera inmediata comenzamos con las inscripciones, que de hecho no tienen límites en cuanto a cupos, todo el que quiere estudiar se puede inscribir y ya tenemos compromiso de localidades vecinas, porque sabemos que esto va a ser regional".

"Sabemos que van a tener también un examen de ingreso, que si bien no será determinante y tendrá un costo (alrededor de $1200 mensuales) que es ínfimo en relación a lo que se gasta cuando se estudia en otra localidad” refirió.

Por otra parte, Marisel Lorincz, Abogada de la ciudad de Villa Ángela y recibida en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste comento su experiencia, luego de pasar por Corrientes, para luego terminar su carrera en la Extensión Áulica de la UNNE en Pinedo.

“Esto va a continuar porque la modalidad es exactamente es la misma y quiero aclararles que se va a contar con clases presenciales los viernes y sábados y serán los mismos profesores de Corrientes quienes darán las clases” aseveró.

Finalmente, Papp mencionó que en el Presupuesto Anual 2017 nosotros previmos $1.000.000 (un millón de pesos) para apoyar el desarrollo de la Extensión Áulica de la Universidad.

"De todas formas nosotros estamos trabajando para que esta extensión sea autosustentable, es decir, que se va a financiar con la misma inscripción de los alumnos” dijo el ejecutivo municipal y añadió “estoy abierto a todas las sugerencias en Villa Ángela porque queremos tener en nuestra ciudad carreras de diferentes tipos y especialidades".

Ya logramos la "Tecnicatura Superior en Electromecánica y en Administración de Servicios Públicos y Privados en convenio con la UEP N° 172, que ya se están dictando en la EET N° 25 de forma presencial y gratuita”.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela







Viernes, 2 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet