Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Makallé
Primera Expo Muestra de Proyectos Especiales en Makallé

Están confirmadas más de 30 muestras, y las temáticas de las mismas van desde gimnasia artística hasta idiomas extranjeros o ajedrez.


Bajo el lema "No hay saber más o saber menos, hay saberes diferentes", este viernes 2 de diciembre, desde las 9 y hasta las 18, instituciones educativas de la Regional Educativa 3 presentarán los trabajos desarrollados a lo largo de 2016 en la Primera Expo Muestra de Proyectos Especiales, que tendrá lugar en el Polideportivo de Makallé. Participarán estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades, así como también Centros de Educación Física.

El director de la Regional 3, Duilio Enrique Martínez, adelantó que ya están confirmadas más de 30 muestras, y que las temáticas de las mismas van desde gimnasia artística hasta idiomas extranjeros o ajedrez. "Decimos que será una expo dinámica y estática -explicó Martínez-. Habrá amplios espacios físicos donde se podrán ver muestras a través de fotos o proyecciones, y por otro lado, los centros de educación física se presentarán con grupos de alumnos que realizarán exhibición de patín, gimnasia y distintos deportes".

El docente comentó que, además, uno de los Centros de Educación Física (CEF) presentará una muestra a cargo del grupo de personas mayores que concurren durante todo el año a sus instalaciones a practicar actividades físicas, en pos de llevar una vida más sana. "Todos estos grupos podrán mostrar lo que realizaron durante el año, y que por supuesto es también lo que se espera sigan llevando a cabo en 2017", dijo.

Martínez señaló que entre los objetivos del evento también está demostrar que las personas "no sólo pueden aprender en las escuelas del sistema formal, sino también en otros espacios. Estas muestras nos permitirán observar que todos aprendemos hasta el último día de la vida y que podemos hacerlo a través de distintos formatos; queremos mostrarle a la gente que participando de estos proyectos se pueden adquirir destrezas, aprender oficios, el cuidado físico y llevar una vida sana".

El director agradeció el acompañamiento de cada uno los 19 municipios que conforman la Regional Educativa 3, en la figura de sus respectivos intendentes, tanto por el apoyo logístico que aportarán para facilitar la realización de este evento como por el compromiso mostrado durante todo el año.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 2 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet