Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
La Comisión de Legislación, Justicia y Seguridad de la Cámara de Diputados de la Provincia debatió en Villa Angela

El Intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Ingeniero Adalberto Papp, participó de la apertura de una reunión de la Comisión de Legislación, Justicia y Seguridad de la Cámara de Diputados de la Provincia que se realizó en el Salón Ramón Freire del Municipio en la tarde del martes 29 de noviembre.

Se puso al debate el ante proyecto del Código Procesal, Civil y Comercial con la presencia de Colegios y Consejos de Abogados de distintas circunscripciones judiciales.

Participaron de la reunión con el Intendente Adalberto Papp, los Diputados Mariana Salom, Beatriz Bogado, Darío Bacileff Ivanoff, Livio Gutiérrez, Gustavo Corradi y Elda Pértile.

El Ejecutivo Municipal manifestó la satisfacción de recibir a la Comisión “agradezco a la Presidenta de la Comisión de Legislación, Justicia y Seguridad Nacional, Elda Pértile, porque la Cámara de Diputados está haciendo un trabajo de apertura que da mayor transparencia a la gestión, porque se ocupa demostrando que se puede legislar en beneficio de todo el Chaco” remarcó.

Por su parte, la Diputada Elda Pértile, Presidente de la Comisión de Legislación General señaló que “su comisión tiene por hábito desde hace muchos años trabajar los ante proyectos llevándolos a cada una de las ciudades cabeceras de cada circunscripción Judicial, porque queremos ponerlo a consideración y con una herramienta jurídica tan importante como es el Código Procesal, Civil y Comercial, nos hemos planteado no sólo al inicio de su análisis, discusión y elaboración, no solamente adecuarlo al nuevo Código Civil, sino que en el seno de esta Comisión especial se evaluó y se decidió una transformación integral con una visión sistemática , en un todo coherente” dijo Pértile.

La Diputada recordó además, que el actual Código data de 1969 “y actualizarlo es la propuesta que traemos a cada ciudad del interior. Estuvimos ya reunidos en General San Martín, en Sáenz Peña, el Castelli, Charata y ahora acá en Villa Ángela. El deseo es, no esta tarde cerrar discusión, porque es un primer contacto y, si bien, hemos transmitido información del ante proyecto, queremos hacernos llegar sugerencias. Porque el propósito de nuestras reuniones es no sólo es difundir el trabajo que se hizo sino dejarlo abierto para recibir inquietudes” dijo.

El 1 de diciembre, en la última Sesión del año que será en Resistencia, como cabecera de la Primera Circunscripción “y queremos cerrar todas las propuestas del antre proyecto que trabajamos por muchos meses a lo largo del año” dijo Pértile.
“La Comisión que discute el ante proyecto está integrada por los tres poderes de Estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), participaron también representantes de cada una de las Universidades de Derecho, los Colegios de abogados y eso nos hizo sentir muy acompañados” concluyó.

Cabe señalar que uno de los planteos realizados por el Colegio de Abogados de la III Circunscripción Judicial es que una vez sancionada la ley que reforma el Código “no entre rápidamente en vigencia, sino que previamente se realice un trabajo de capacitación, de cursos para que todos los profesionales del derecho puedan adaptarse a los nuevos cambios y se pueda trabajar correctamente” solicitaron.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Miércoles, 30 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet