Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Isla del Cerrito
Por primera vez el Congreso de Cultura se realiza en el interior provincial

El vicegobernador Daniel Capitanich inauguró hoy la décima edición del Congreso Provincial de Cultura, bajo el lema "La Cultura de tu lado".


En el imponente marco natural que brinda la Isla del Cerrito, trabajadores y hacedores culturales se congregaron para debatir durante dos jornadas la participación y la construcción de ciudadanía a partir de experiencias sociales y culturales que permiten transformar la realidad.

Sobre el final de la tarde se realizó el acto de apertura en Punta Norte, donde confluyen los ríos Paraná y Paraguay, el discurso del vicegobernador Daniel Capitanich fue precedido por el del intendente de Isla del Cerrito José Luis García, y el del presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé.

La apertura estuvo a cargo del intendente de la localidad, quien agradeció el acompañamiento de las autoridades presentes y agregó “es un orgullo que nuestra Isla sea sede del 10º Congreso Provincial de Cultura, es un día muy especial marcado por un hecho histórico”.

“Este es un lugar histórico que representa nuestro antepasado y es otro de los secretos del Chaco”, agregó el García e invitó a participar del Congreso, que en su primera jornada tuvo como tema de debate “la realidad de nuestra provincia, inclusión, diversidad, pueblos originarios, que invita a mirar la cultura de otra manera. El objetivo es la conclusión que vamos a sacar para los próximos años para beneficio de nuestro Chaco”.

Luego, el presidente del Instituto de Cultura agradeció a García por “permitirnos organizar este encuentro y llevar por primera vez al interior un congreso que nos llena de cultura”, al mismo tiempo hizo mención al lema del encuentro asegurando que “la cultura es de todos y este lugar tiene significado histórico y cultural”.

Al finalizar su discurso instó a los hacedores culturales a participar desde su lugar “haciendo cultura”, para llegar a gestionar desde el Instituto “la cultura que todos queremos”.

En representación del Ejecutivo, el vicegobernador Daniel Capitanich expresó “desde el gobierno agradecemos por entender la premisa que la cultura sea parte primordial e indispensable de las políticas de Estado”.

Capitanich se refirió al Instituto de Cultura destacando “las actividades que se han logrado, que tiene ver con lo que nos permite nuestra provincia: una pluralidad de aportes desde cada expresión cultural y artística. Y en estos encuentros se logra esa cultura que todos queremos”.

El vicegobernador invitó a todos a “disfrutar de lo que hay y generar lo mejor para nuestro chaco”.

Las ponencias preliminares arrancaron por la tarde y estuvieron a cargo del subsecretario de Cultura Alfredo Jara y el referente de artesanías del pueblo Wichí Francisco Ferrer. Las disertaciones magistrales contaron con el protagónico del dramaturgo y referente del teatro comunitario Adhemar Bianchi, y el doctor en Filosofía y Letras de la UBA Rubens Bayardo.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Sábado, 26 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet