Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Crespo encabezó la comitiva oficial que acudió al Hospital de Juan José Castelli

Funcionarios de gobierno avanzaron en la normalización de las prestaciones sanitarias en Castelli. Se dialogó con personal sanitario y referentes sociales.



La ministra de Salud Pública Mariel Crespo, encabezó la comitiva oficial que acudió a Juan José Castelli para supervisar la atención sanitaria y dialogar con personal sanitario y grupos de movimientos sociales locales, buscando atender las demandas y llegar a un punto de acuerdo que beneficie a toda la comunidad.

En la oportunidad, se coordinaron acciones para destrabar conflictos vigentes y normalizar las prestaciones en el hospital del Bicentenario “General Güemes”.

En su llegada a la localidad, los funcionarios tomaron contacto con el director del principal efector local Raúl Romero, y otros trabajadores de la salud, para dialogar sobre el funcionamiento integral de los servicios y el estado particular de algunas prestaciones.

Se profundizó en la disposición de recursos humanos, el registro y cumplimiento de la carga horaria y las horas de guardia, y la disponibilidad de profesionales en cada área.

“En días venideros, un representante de la Dirección de Trabajo se hará presente en el lugar para velar por el correcto funcionamiento de las prestaciones y el cumplimiento de la normativa que rige el trabajo de los empleados y la carga horaria que deben cumplir los profesionales”, precisó Crespo.

Se pautó, además, que la semana entrante se llevará adelante una jornada de capacitación sobre Recursos Humanos, a los fines de optimizar la administración y gestión hospitalaria de cada uno de los recursos con que cuenta el efector.

Acompañaron a la ministra, la subsecretaria de Promoción de la Salud Mirian Machado; la secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric; el subsecretario de Trabajo Gustavo Trangoni; el secretario de Derechos Humanos Juan Carlos Goya; y la referente de la Unidad de Enlace y Auditoria Silvana Ojeda.


Encuentro con movimientos sociales

En una reunión que se prolongó por más de tres horas, la comitiva de Gobierno mantuvo un encuentro de diálogo y negociación con grupos de movimientos sociales locales, encabezados por Mecha Sánchez.

En la ocasión, los movilizados presentaron un petitorio que fue analizado y debatido con las autoridades presentes.

“Para solventar las inquietudes del grupo, expusimos un plan de trabajo enfocado en optimizar el desempeño de los Servicios (profesionales y prestaciones) y mejorar la atención que se brinda”, comentó Crespo, para explicar que la agenda de trabajo tiene cuatro ejes de acción: disponibilidad de personal, incorporación de movilidad, reparación del equipamiento y mejoras en la infraestructura hospitalaria.

Anunció, asimismo, que en los próximos días un ingeniero especializado se acercará hasta el hospital para verificar el estado de los equipos y definir las reparaciones que sean necesarias; y de la misma manera, se gestionarán refacciones para algunos sectores.

En lo que respecta a la incorporación de vehículos, la ministra aseguró que “la licitación de la compra de ambulancias ya está en marcha y se aguarda la pronta entrega”.

“Tras lo hablado, el grupo decidió levantar las medidas de fuerza llevadas a cabo en el efector y acordamos continuar trabajando de forma articulada para garantizar la atención oportuna y permanente para todos los chaqueños de la región”, concluyó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Viernes, 25 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet