Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Producción
Gobierno y productores acordaron las actividades para 2017 en los sectores ovino y caprino

Se acordó una propuesta unificada para los sectores, buscando una coherencia en el planteamiento para la distribución de fondos.


La Casa del Campo de Sáenz Peña fue centro de una reunión que mantuvieron funcionarios del Ministerio de Producción y representantes de entidades que nuclean a productores ovinos y caprinos de la provincia, donde se acordaron las acciones a desarrollar el año que viene.

Entre estas, la propuesta de unificar el trabajo de ambas producciones, ordenar los pasos administrativos para la distribución de fondos estipulados en las leyes respectivas en base a los POA y la necesidad de darle mayor impulso al proceso de comercialización de estas carnes alternativas.

Al encuentro, que fue encabezado por el ministro de Producción Gabriel Tortarolo junto al subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia y los directores de Producción Animal Carlos Corsi y de Desarrollo Territorial y Agencias Aníbal Vilchez, asistieron representantes de las UEP de las leyes Ovina y Caprina y Asociaciones de pequeños productores.

En la oportunidad se analizaron alternativas y propuestas para la distribución de fondos del POA 2017, explicándose las alternativas que se manejan para ambas leyes.

El presidente de ambas UEP, Carlos Corsi, solicitó que se trabaje y decida una propuesta unificada para las dos leyes, manteniendo así una coherencia en el planteamiento respecto a la distribución de fondos POA para ambos sectores.

A su vez, el ministro Tortarolo manifestó que se debe tener una posición única a pesar de la diferencia sustancial en producción y stock entre estas dos actividades dentro de la provincia.

También se eligieron a los representantes de las UEP Ovina y Caprina que asistirán a la reunión de la Comisión Asesora Técnica (CAT) que se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el próximo mes de Diciembre.

En relación al Programa Ovino – Caprino, Tortarolo hizo una introducción del funcionamiento y organización de las leyes que contemplan ambas producciones dentro de la provincia.



Explicó el proyecto que impulsará en esta gestión, el cual se basará en la unificación de ambas UEP, para que se trabaje en forma conjunta, respetando su organización y legislación correspondiente.

Planteó además la necesidad de incorporar la cadena de comercialización más fuertemente en las dos actividades y explicó que este año se buscó ganar la confianza en los funcionarios nacionales del área, creando una relación más estrecha y buscando ser más prolijos en las gestiones técnicas y administrativas.

Tortarolo apuntó que el Estado debe estar del lado del productor chaqueño y la intención es fortalecer a las dos actividades. Con respecto al criterio y destino de los fondos asignados por ambas leyes para el año 2017, el ministro propuso analizarlos una vez conocido los montos a percibir.

En cuanto a la cadena de comercialización, el presidente de las UEP de ambas leyes, Carlos Corsi, lanzó el desafío para que todos los actores involucrados se reúnan para una propuesta conjunta, discutir estrategias y afianzar ambas leyes (Caprina y Ovina), ya que con la incorporación de las razas ovinas de aptitud carnicera se amplió la oferta de carnes alternativas, que se faenan y comercializan a través de Frigorífico Caprinos del Chaco ubicado en Pampa del Infierno, en sus distintos cortes y con una muy buena aceptación por parte de los consumidores locales.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Viernes, 25 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet