Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
SECHEEP
Machagai firmó su adhesión a la nueva Ley de Alumbrado Público

Tayara destacó que son varios los municipios que trabajan en forma conjunta, cooperando con Secheep.


El presidente de SECHEEP (Servicio Energético del Chaco; Empresa del Estado Provincial) José Tayara y el intendente de Machagai Juan Manuel García firmaron en la mañana de este jueves, el convenio de adhesión del mencionado Municipio a la nueva Ley de Alumbrado Público –Nº 7.812–.

La firma tuvo lugar en las oficinas de la Administración Central de empresa energética, en Presidencia Roque Sáenz Peña.

“Es una jornada para destacar. Esta firma forma parte del trabajo que se viene realizando con los Municipios en el marco de la adhesión a la nueva normativa”, señaló el titular de la empresa energética.

Con la rúbrica, Machagai es la primera Comuna en adherirse a la nueva Ley. En ese ámbito, Tayara destacó que “son varios los Municipios que están trabajando en forma conjunta y cooperando con Secheep para la adhesión a la norma".

"Están avanzados los contactos con Fontana, Campo Largo, Resistencia y Concepción del Bermejo. Así mismo, ya existen contactos con otros gobiernos municipales para trabajar en la temática”, adelantó.

Además de Tayara, desde Secheep, participaron de la firma, el gerente Administrativo Raúl Lovey y el gerente de Comercialización José Boczar; en tanto que el intendente García asistió acompañado del jefe de Gabinete municipal, Guillermo González.

El objetivo, “tal cual fueran las directivas del gobernador Oscar Domingo Peppo, es trabajar con fuerza para elevar la calidad del servicio en beneficio de todos los ciudadanos”, agregó Tayara.

En ese sentido, buscando optimizar la adhesión de municipios, “un equipo de trabajo de la Gerencia de Comercialización de Secheep, se pondrá en contacto con los diferentes gobiernos municipales, con el fin de facilitar el contenido de la Ley y facilitar los pasos a seguir para la adhesión a la normativa” agregó.

La nueva Ley Nº 7.812 establece nuevas disposiciones sobre el Alumbrado Público, y reemplaza a la vieja Ley Nº 3.052. La norma fue reglamentada el 21 de octubre por el Decreto N° 2.297 del Poder Ejecutivo provincial.

La reglamentación se concretó luego de un exhaustivo análisis desde diferentes ámbitos de Gobierno provincial, como la Secretaría Legal y Técnica, la Subsecretaría de Energía, el Ministerio de Infraestructura y la propia Gobernación.

Por último, Tayara destacó la firma, señalando que “los trabajos en conjunto entre Secheep y los Municipios tienen como objetivo mejorar y elevar la calidad del servicio que se le brinda a los ciudadanos chaqueños”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Jueves, 24 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet