Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
La Agencia de Desarrollo Local del municipio valora la producción cunícola en la zona
El Ingeniero Carlos Jiménez, encargado de la Agencia de Desarrollo Local de la Municipalidad de Villa Ángela, informó acerca de micro emprendimientos y de actividades que se realizan desde el área.

“La semana pasada viajamos a El Colorado, Formosa, con algunos emprendedores dentro del plan de becas que habíamos implementado".

Por los problemas económicos, estamos trabajando con una alianza en la que el sector público que representamos nosotros y nuestros emprendedores que pertenecerían del sector privado.

"En este caso viajó con nosotros la Dra. Adriana Kizur en la visita a la Experimental de El Colorado que tiene 450 hectáreas, visitamos el módulo de producción avícola, cunícola y la parte de producción de semillas de flores” explicó Jiménez.

Además, agregó que “la doctora se radica en Mesón de Fierro y ya se convirtió en la primera productora de conejos en la zona. Es una actividad nueva, ellos tienen un sistema en el que bajo un árbol tiene más de 150 conejos que son puros para la producción de carne.

La Señora Kizur produce carne, hace empanadas, escabeche, vende el conejo de un kilo y medio a 100 pesos el kilogramo para la gente que quiere consumir en estofado, esto lo convierte en una fuente de proteína para el consumo del hogar y la zona” destacó.

“La sustentabilidad radica en que el conejo se reproduce cada 3 meses y puede producir entre 50 y 60 kilogramos de carne por año. Entonces lo importante es que incorporamos la actividad de producción de conejos en este viaje” dijo.

Además, Jiménez mencionó que viajó Betiana Agüero, quien visitó la experimental que recoge una producción de 2.000 huevos por día.

“Ella trajo calendarios sanitarios, tipos de alimentación y compraría una incubadora para 300 huevos lo que produciría pollos parrilleros de la zona. Estamos fomentando la actividad para nuestro emprendimiento y desmitificar eso de que en la zona no se puede producir por el calor”.

Por otra parte, el Ingeniero Carlos Jiménez refirió que la técnica Johana Pérez emprendería la producción de semillas de flores.

“Ya hablamos con el Intendente y habría unas 10 hectáreas a disposición, prepararíamos un kilo de semillas de caléndula que cuesta 90 euros el kilo de exportación, produciríamos semilla para exportar y, sobre todo, porque ella y su hija ya producen, nosotros potenciamos las actividades iniciadas”.

Al concluir, el responsable de la Agencia de Desarrollo Local invitó a la Fiesta Local de la Empanada en el Establecimiento Las Cuatro Hermanas el 3 de diciembre desde las 16:00 hasta las 05:00, lo que apuntaría a la gastronomía regional y la semana próxima “traeremos plantines, árboles para sombra de birapitá, lapacho amarillo y, también, mil plantines de flores para distribuir en la zona”.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela

Foto ilustrativa




Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet