Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Producción
Fue presentado en Sáenz Peña el Programa Manejo de Bosques con Ganadería Integrada

El programa busca promover el uso racional del bosque integrado, que representa el 85% en la provincia, con la ganadería en diferentes zonas del territorio.


En la Casa del Campo de la ciudad de Sáenz Peña se desarrolló una reunión donde fue presentado oficialmente el Programa de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI), iniciativa que es impulsada por el gobierno nacional y que tiene como objetivo promocionar la producción ganadera y al mismo tiempo la producción forestal.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Producción Gabriel Tortarolo, quien estuvo acompañado por los subsecretarios de Ganadería Rodolfo Casaccia y de Recursos Naturales Luciano Olivares, el director de Bosques Emanuel Carrocino, técnicos del INTA y funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Explicó Tortarolo que “uno de los requisitos que exige Nación es conformar el Comité Provincial para que en ese ámbito se pueda discutir algunas cuestiones que tienen que ver con la política del programa. La idea era mostrar en esta reunión lo que se avanzó en este tema desde la Dirección de Bosques y conformar el comité”.

El ministro agregó: “Nuestra provincia se adhirió a este Programa de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada, requiriendo el protocolo una serie de especificaciones. A partir de ahora vamos a comenzar con el trabajo en campo. Los técnicos de Bosques presentaron 27 sitios pilotos, en los cuales se empezará a trabajar”.

En este sentido, el funcionario explicó que “en estos sitios pilotos comenzaremos a fijar los indicadores que tiene el programa y en función de esto ver la evolución. Si las cosas funcionan como hemos proyectado, lógicamente que el objetivo es hacerlo algo masivo”, apuntó.

Por su parte, el subsecretario e Recursos Naturales, Luciano Olivares, detalló que este trabajo apunta a la zona amarilla y señaló que “todo está diseñado para trabajar con bosques nativos y los productores en esa zona”.

“Lo que se intenta hacer con este programa es promover el uso racional del bosque integrado con la ganadería en zonas de la provincia donde el bosque tiene un protagonismo superior, como es el caso de la zona amarilla en el Ordenamiento Territorial”, dijo Olivares.

El subsecretario recordó que “esta zona amarilla concentra el 85% de los bosques, por lo que para nosotros esto forma parte de una estrategia de conservación del Bosque Nativo en función de la ganadería que es la realidad productiva de la zona”.

Olivares añadió que “tanto la ganadería como el bosque van de la mano y lo que se quiere hacer ahora es poner indicadores técnicos, sistema de medición y un monitoreo constante para ir identificando casos de que se dé una ganadería rentable y a su vez que se conserve el bosque nativo. Lo que queremos hacer es identificar estos casos y promoverlo en lo que es el universo de productores”.

“Lo que haremos desde el Ministerio de Producción es invitar a los productores que ya están trabajando con silvopastoril para que se adhieran a este programa y nosotros encaminar su proyecto productivo”, sostuvo el doctor Olivares.

Finalmente, el subsecretario de Recursos Naturales destacó que “el comité técnico provincial del programa MBGI estará conformado por funcionarios de los Ministerios de Producción y de Ambiente, Ministerio de Ambiente y de Agroindustria de la Nación, el INTA Chaco Formosa y nosotros agregamos el sector de las ONG”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet