Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Con gran participación finalizó el curso de Gestión Turística Municipal

Referentes de turismo de diferentes localidades de Chaco, tuvieron durante el pasado lunes y martes el último encuentro de capacitación: Fortalecimiento en Gestión Turística Municipal, en el Hotel Gualok de Presidencia Roque Sáenz Peña.



Se trató del cuarto módulo que dio por concluido el ciclo de capacitaciones que contó con la participación de referentes de 15 municipios.

Las jornadas se originaron a través de una acción coordinada entre el Instituto de Turismo del Chaco y el Ministerio de Turismo de la Nación, con metodología de taller teórico-práctico, lo que permitió que se produjeran enriquecedores intercambios y se generaran espacios de reflexión y debate entre los asistentes, que representaron a toda la provincia.

La actividad tuvo por objetivo brindarles herramientas para la gestión turística local, tanto a los que están en la etapa de desarrollo de la actividad, como a los que recién inician el proceso de impulso turístico.

De este modo, se busca fortalecer la gestión interna que posee cada municipio, adoptando criterios comunes de intervención que alberguen el desarrollo sustentable, el afianzamiento de la identidad local, la revalorización del patrimonio natural y cultural, y la mejora de la calidad de vida de la población.

Cabe destacar que con esta iniciativa, el gobierno provincial, en conjunto con Nación, brinda una importante herramienta para el desarrollo turístico de los diversos municipios del Chaco.

Municipios presentes

A lo largo de las jornadas en representación de los municipios participaron por Presidencia Roque Sáenz Peña: Mariela Valenzuela y Paula Gorobsov; por General José de San Martín, Mercedes Sampayo; por Villa Ángela, Boris Baluk; por Gancedo, Alejandra Ríos; por Resistencia, Silvia Gallozo; por Miraflores, Adrián Amarilla; por Fontana, Sandra Fontana; por Colonia Elisa: Sergio Marozzi, Sandra Gallay y Julio Nuñez; por Hermoso Campo, Jorge Rosalez; por San Bernardo, Ramón Rivero y Víctor Sánchez; por Charata, Karina Rojas; por Colonia Benítez, Carlos Gonzalez; por Machagai, Gabriel Cerdeira; por Puerto Bermejo, Sergio Duarte y por Pampa del Indio, Amadeo Tolosa.

El Impenetrable, es de todos

Durante el último encuentro los participantes pudieron conocer con detalle el proyecto del Máster Plan El Impenetrable que lleva adelante el gobierno de la provincia a través de un trabajo interdisciplinario con varios organismos. En este marco, el director de Desarrollo Turístico del Instituto de Turismo, Hernán Ramírez, fue el encargado de exponer la estrategia de desarrollo sustentable que propone el proyecto Impenetrable a los referentes de los municipios de la provincia. Ramírez destacó que se trata de un modelo ecoturístico que brinda oportunidades de inclusión y fortalecimiento a las comunidades locales.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Martes, 22 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet