Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
El Ing. Peppo encabezó el Segundo Foro Provincial Algodonero
En el II Foro Algodonero, el Estado expuso la situación de la campaña actual y presentó un programa de intervención en la comercialización del producto.

El gobernador Domingo Peppo encabezó el segundo Foro Provincial Algodonero, en la tarde de este viernes en Villa Ángela.

El encuentro se planteó con el objetivo de exponer los avances en la operatoria de la campaña algodonera vigente y presentar un nuevo programa de compensación de precios y comercialización del algodón. “Pretendemos aunar políticas y acciones para defender este cultivo y aumentar su rentabilidad”, aseguró Peppo.

Durante su saludo de apertura, el mandatario reiteró la prioridad que significa el algodón para la gestión a su cargo y aseguró que “es el emblema productivo de la provincia”.

En esa línea, mencionó que se proyectaron acciones en pos de incrementar su rendimiento y aportar a la cadena productiva, las cuales se pusieron en consideración para ser discutidas con los participantes del Foro.

“Como resultado, aspiramos a aunar criterios para trabajar en el camino de constituir al algodón como un negocio rentable en toda su cadena industrial en la provincia”, precisó el gobernador.

En esa línea, destacó el aporte a la generación de empleo que significará contar con una cadena algodonera completa: “Tenemos que lograr que Chaco no solamente tenga una buena producción, sino que también cuente con la confección textil como generadora de empleo”, indicó.

Durante el Foro, del que participaron diversos actores e instituciones involucrados en la cadena productiva del algodón, se abordaron las acciones que se vienen implementando desde la Subsecretaría de Algodón, como ser la entrega de combustibles y semillas fiscalizadas y certificadas en concepto de ANR; se analizó el avance de siembra a la fecha y la coyuntura de la comercialización; se explicó a los presentes cómo se viene desarrollando el programa Semilleros de Algodón; y se presentó un nuevo Programa de Compensación de precios y comercialización a ser implementado en la presente campaña algodonera.

Peppo convocó a las distintas áreas involucradas a “evaluar y criticar productivamente” la propuesta del gobierno, para que “entre todos podamos construir la mejor alternativa de cómo seguir trabajando”.

Tortarolo: “Éste es el cultivo que nos identifica”

El ministro de la Producción, Gabriel Tortarolo, destacó el encuentro y expresó que “la situación actual del algodón es difícil pero no crítica”.

En ese sentido mencionó que la superficie sembrada sufrió una reducción importante el último tiempo por lo cual se planteó como objetivo de la gestión incrementarlo.

“Cuando asumimos nos planteamos que éste es el cultivo que tenemos que sostener, que nos identifica como provincia y además, cuya industrialización se puede llevar adelante dentro de nuestros límites”, aseguró.

Así, manifestó que es una “decisión política del gobernador” sostener el cultivo y que, con este tipo de actividades, se busca determinar “cómo podemos, entre todos, ayudar al productor”.

Participaron en el Foro el subsecretario de Algodón Omar Farana; el intendente de Villa Ángela Alberto Papp; la intendenta de Charata María Luisa Chomiak; representantes de la Cámara Algodonera, del INTA y de la Asociación de Desmotadores de la provincia; hilanderos; entre otros.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 19 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet