Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Miraflores - Defensoría del Pueblo
Más de 670 aborígenes accedieron a su DNI en Miraflores

La Defensoría del Pueblo encabezó esta semana un operativo en territorio junto a la Subsecretaría de Asuntos Registrales de la Provincia, para llevar a Miraflores y los parajes cercanos el Registro Civil Móvil.



Se logró que más de 670 aborígenes indocumentados en la zona norte de la provincia, puedan acceder a su DNI, lo que permite a su vez el acceso al derecho a la identidad que les corresponde.

Desde el martes y hasta hoy, el operativo llevó el Registro Civil Móvil a los parajes Techat, Lote 76, Lote 58 y Lote 14 en la zona de Miraflores. En esos lugares, un equipo de la Defensoría del Pueblo iba a buscar a los pobladores a sus domicilios para trasladarlos, debido a que muchos lugares se encontraban aún anegados después de las fuertes tormentas de la semana pasada.

“Fue loable la gestión del defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, que junto a sus colaboradores llevaron y trajeron la gente. Estuvieron al servicio de la población que es lo que se necesita”, valoró la jefa del Registro Civil de la primera sección de Resistencia, Mónica Ojeda, quién estuvo a cargo del operativo junto a cinco empleados más.

La funcionaria destacó que en la semana se realizaron en el lugar 675 trámites, y resaltó que hubo alrededor de 45 casos en los que los habitantes accedían por primera vez a su DNI.

“Era una tarea necesaria y el trabajo en conjunto fue muy satisfactorio”, ponderó.

Corregido destacó el trabajo de Ojeda y su equipo, así como la colaboración de Zunilda Romano del Registro Civil de Miraflores y todo su personal: “estuvieron trabajando mañana y tarde para inscribir y expedir actas de nacimiento, así como también realizar actualizaciones y otros trámites”.

En ese sentido, el ombudsman también resaltó el trabajo colaborativo de Pellegrini, un referente del IDACH que extendía los certificados necesarios para la inscripción de las distintas etnias.

Dentro de las personas que colaboraron para llevar adelante este operativo, el defensor también valoró el aporte del representante en Chaco de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Mauro Echezarreta y remarcó lo importante que fue el trabajo de Marcelo Moreyra, de la etnia wichí, un referente social de Miraflores que colaboró como traductor y acompañó a Corregido en cada uno de los parajes que visitó.

La Defensoría del Pueblo inició este año un trabajo muy fuerte en el interior de la provincia para que los chaqueños tengan acceso al derecho a la identidad. Meses atrás, el ombudsman también realizó este tipo de tareas en la zona de Sáenz Peña con las comunidades aborígenes de esa parte de la provincia.

“En Miraflores muchas personas a raíz de este operativo articulado ahora tienen su DNI por primera vez y van a tener la posibilidad de acceder a sus derechos, como corresponde”, resaltó.

Cabe destacar que desde el momento de su nacimiento, toda persona tiene el derecho a acceder a su Documento Nacional de Identidad que lo identifica como parte de la sociedad y que permite su individualización como sujeto, acción que supone el reconocimiento inmediato por parte del Estado de la existencia de ese ciudadano, lo que le proporciona la capacidad jurídica y el beneficio de la protección legal.

Obtener el DNI es la base para ejercer todos los derechos y obligaciones, además de ser la fuente de acceso a los servicios como educación y salud, necesarios para desarrollarse como ser social.

Volver a nacer a los 50

Las jornadas del martes y el miércoles fueron las más productivas, en esos dos días se realizaron alrededor de 410 trámites, de los más de 675 que se concretaron en la semana. Hubo más de 45 casos en los que hubo que realizar partidas de nacimiento para niños de entre 1 a 9 años y más de 200 actualizaciones.

Entre los casos más emblemáticos se destaca el de tres aborígenes de 41, 48 y 53 años, quienes a esa edad y por primera vez accedieron a su partida de nacimiento y gracias a la celeridad de los trámites en pocos días podrán contar con su primer DNI.

“Nos preocupa y nos ocupa que haya más casos como el de estas personas que pasaron casi toda su vida indocumentadas, por eso seguiremos trabajando para acercar a más pobladores a su derechos”, concluyó Corregido.


Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Sábado, 19 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet