Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Desarrollo Urbano participó de la Jornada para Referentes Ambientales

El encuentro fue una instancia de capacitación y asistencia técnica para coordinar la aplicación de medidas ambientales en la provincia.


El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT) manifestó su compromiso en la concienciación sobre el uso de biocidas y el tratamiento de residuos peligrosos para el ambiente, al participar en la “Segunda Jornada para referentes ambientales”, realizada en Sáenz Peña.

La organización estuvo compartida con el Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica.

El encuentro fue una instancia de capacitación y asistencia técnica para coordinar la aplicación de medidas ambientales en la provincia.

En el territorio hay 16 plantas de tratamiento de residuos, y en agosto se conformó el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, que coordina el precio de venta de los materiales recuperados.

Desde Desarrollo Urbano, el ministro Guillermo Monzón explicó que se trabaja sobre tres puntos principales: “Regularización Dominial y Acceso a la Propiedad”, “Integración Urbana y Mejoramiento del Hábitat” y “Planificación Urbana y Ordenamiento Territorial”, capacitando técnica y legalmente a los municipios y ofreciendo el acompañamiento del Gobierno desde el eje “Sistemas de ciudades”.

Estos ejes tienden a facilitar la implementación de procesos de planificación territorial en áreas urbanas y periurbanas, para evitar el crecimiento desordenado y brindar bienes y servicios públicos a sus habitantes, con aprovechamiento integral de recursos humanos, naturales y físicos-estructurales.

De la jornada desarrollada en el Hotel Gualok Sáenz Peña participaron en representación MDUyOT, el subsecretario de Ordenamiento Territorial Gustavo Aguirre, y César Grabre.

Por el Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, la subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi y el ingeniero agrónomo Sebastián Blanco, la ingeniera Andrea Knopoff, y Mauricio Ortega, todos de la Dirección de Fiscalización Ambiental.

En representación de la Policía del Chaco, el comisario Rubén Kunzli, de la División Caminera Villa Ángela; la subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad de Sáenz Peña Laura Morales; y el concejal Rubén Godoy; además de funcionarios y delegados de municipios de la provincia.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios










Viernes, 18 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet