Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
0:35:10
 
 
Producción
Este viernes se realiza en Villa Ángela el Segundo Foro Algodonero del Chaco

En la oportunidad se hará un repaso de las políticas algodoneras implementadas para la campaña 2016/2017.


El próximo viernes, a partir de las 16.30, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Villa Ángela, se realizará el Segundo Foro Algodonero del Chaco, encuentro al que fueron invitados a participar autoridades provinciales y nacionales, así como organizaciones y entidades representativas del sector algodonero en nuestra provincia.

En la apertura del encuentro, el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Algodón a cargo de Omar Farana, brindará un informe sobre la implementación de la operatoria pre-siembra con distribución de gasoil y semillas en carácter de subsidio (ANR), detalle a la fecha del área implantada con el textil, reactivación del Programa Semilleros, resultado del monitoreo de lotes, control sanitario y destrucción de rastrojos.

Se anticipó que para el cierre de la jornada será presentado y puesto a consideración del público auditorio un documento referido a la operatoria de comercialización del algodón (Compensación de precios).

Además del gobernador Oscar Domingo Peppo y funcionarios de los Ministerios de Producción y de Industria, fueron invitados a participar de este Segundo Foro Algodonero del Chaco el ministro de Agroindustria de la Nación Ricardo Buryaile, el subsecretario de Agricultura Luis María Urriza, la responsable a nivel nacional del área de coordinación de algodón Silvia Córdoba, el coordinador en el NEA del Plan Belgrano Víctor Zimmermann y el especialista en el cultivo del textil Luis Pellegrino.

La invitación también abarca a legisladores provinciales y nacionales, Fiduciaria del Norte, INTA, SENASA, INTI, INASE, IDRAF, COLONO, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, Cámara Algodonera Argentina, Federación Agraria, Asociación de Productores del Chaco (APROCHA), Asociación Mujeres de la Producción y el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco (CPIACH).

Además, se aguarda la presencia de representantes de FULCPA (Fundación Lucha Contra el Picudo del Algodonero), UCAL, CARVAL, Cooperativa La Unión, INIMBO Limitada Cooperativa de Trabajo y Consumo, Cooperativa Güemes, Santana Textil, Tipoití y Genética Mandiyú, entre otras entidades vinculadas a la producción algodonera en nuestra provincia.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Miércoles, 16 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet