Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Berthet
El gobernador Domingo Peppo participó del 85º aniversario de Villa Berthet

El gobernador inauguró obras y realizó importantes anuncios en el aniversario de la localidad.


El gobernador Domingo Peppo participó anoche del 85º aniversario de Villa Berthet, ocasión en la que inauguró cuadras de pavimento urbano con iluminación y el piso de parquet de la cancha de básquet del Club Racing.

Además, junto al intendente Atlanto Honcheruk recorrió obras y realizó importantes anuncios para el progreso de la localidad.

“Villa Berthet es testimonio de transformaciones, compromiso y esfuerzo; superó inundaciones, la retirada del algodón y del ferrocarril, entre otras bajas, pero supo reconvertirse y ser hoy un centro regional importante”, subrayó el mandatario.

Tras habilitar 1100 metros de pavimento e iluminación sobre las avenidas Fiori, Rojas e Independencia; Peppo anunció la licitación -antes de fin de año- de una escuela secundaria con una inversión de $19.660.421; y de un jardín de infantes nuevo.

Éste último será licitado junto con otros 8 jardines para distintas localidades, el próximo 21 de noviembre y será financiado mediante el programa 3000 Jardines.

Otro de los anuncios corresponde a la refacción de los establecimientos educativos EEP N° 452, N° 608 y N° 79, EEE N° 45 y el Instituto Terciario; y el reinicio de las obras de adecuación del edificio del viejo hospital para ser ocupado como edificio municipal.

Sobre esta última obra, Peppo dijo: “En febrero de 2017 vamos a continuar la obra con recursos propios y municipales para que Villa Berthet recupere esa zona que es el portal de ingreso y centro de la comuna”.

En su discurso, el mandatario ratificó el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todos los chaqueños y añadió: “Hay sectores que no quieren entender que debemos gobernar para todos; son momento difíciles y necesitamos el acompañamiento de todos”.

Citó así que a pesar del complejo panorama económico que vive la provincia y el país, su gestión saldará una deuda histórica para con los empleados judiciales.

“Nos toca a nosotros pagar a 1310 personas 1800 millones de pesos que podrían haber sido destinados a pavimento, escuelas y hospitales”, dijo.

Por otro lado, aseguró la ejecución de obras de mantenimiento de las rutas Nº 6 y 4 que se encuentran deterioradas y destacó la gestión del intendente Honcheruk.

“Tiene un gran liderazgo y sabe hacia dónde ir; es una de las localidades que más cuadras de pavimento urbano realizó, llegando a 200”, valoró.

Conjuntamente con el anuncio de obras, el gobernador entregó 26 títulos de propiedad y 2 adjudicaciones en venta del Instituto de la Tierra, además de cinco títulos de propiedad del Instituto de Viviendas, de un total de 170 en condiciones de ser entregados en esa localidad. En algunos casos la entrega de concretó después de 30 años de espera.

La Fundación Chaco Solidario también se hizo presente con la entrega de ventiladores, televisores LED, máquinas de coser y desmalezadoras para las instituciones Nº 10 “Brigadier Juan Manuel de Rosas”, el anexo del bachillerato libre para adultos y la escuela Nº 63 “Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Se entregaron también para el Centro de Adultos Mayores una electrobomba, carretillas, 4 palas de punta y 4 asadas; para el CIF “Rayito de Sol” una máquina de coser; y para la escuela especial Nº 45, cuatro acondicionadores de aire y juegos didácticos.

Participaron de la actividad el ministro de Educación Daniel Farías, de Infraestructura Fabián Echezarreta; los diputados Ricardo Sánchez y Roberto Bracone; la presidenta de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff; el presidente del Instituto de Vivienda Hugo Acevedo, el titular de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli; Juan Honcheruk, del Instituto de la Tierra e intendentes de localidades vecinas.




Recorrida por obras

Peppo recorrió el Club Cooperativa donde se construye un tinglado y playón con una inversión de $1.650.000 a través de Lotería Chaqueña y supervisó los trabajos de refacción de la plaza central que se llevan adelante con financiamiento del Fondo Federal Solidario ($2.774.606).

También la pavimentación de cuatro cuadras (doble mano) sobre avenida Irigoyen, una cuadra sobre calle Ferrer ($7.650.000) y otros 450 metros de pavimento en la calle Lavalle, entre Sáenz Peña y avenida Comisario Fernández por $2.500.000.


Acueducto

En su visita a la comuna, el gobernador se refirió al acueducto en ejecución que permitirá fortalecer el servicio de agua potable de la localidad, complementando la producción de los reservorios que se hallan actualmente en servicio.

Consiste en la colocación de una cañería por Ruta Provincial Nº 6 entre Ruta Nacional Nº 95 y la Cisterna existente ubicada en el Centro de Distribución de la localidad citada, cubriendo una distancia aproximada de 25 kilómetros.

“En abril o mayo a más tardar terminaremos este acueducto y lo conectaremos con el acueducto central que pasa cerca de San Bernardo, a la vera de la ruta Nº 6”, aseguró.

La provisión de agua potable se hará desde el acueducto que sirve a la ciudad de Villa Ángela con un aporte acorde a las disponibilidades actuales y en la búsqueda de ir cubriendo demandas básicas hasta tanto finalice el Segundo Acueducto.

La obra es construida en su totalidad con aportes económicos del Gobierno provincial y con mano de obra de SAMEEP.




"Estamos poniendo en marcha Villa Berthet”

Honcheruk agradeció al gobernador por el acompañamiento para la realización de los actos por el aniversario y extendió el agradecimiento a quienes trabajaron para organizar los festejos.

“Nos fortalece sentirnos acompañando en un momento tan difícil como el que estamos viviendo en el país”, aseguró y garantizó que trabajará –en conjunto con el gobierno provincial- administrar los fondos y direccionarlos para lo que más necesita la sociedad.

Destacó la construcción del pavimento que se está construyendo en la avenida Irigoyen y en la calle Lavalle, además de las obras que se harán en la plaza, entre otras. “Estamos poniendo en marcha Villa Berthet”, aseguró.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Lunes, 14 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet