Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Nuevo servicio de videovogilancia en dependencias de SECHEEP
Servirá como garantía, protección y prevención de situaciones que pueden afectar a la integridad física de las instalaciones como también a la seguridad del personal de la empresa.



Avanzando con acciones e iniciativas que permitan elevar la calidad del servicio y el funcionamiento de la empresa, SECHEEP (Servicio Energético del Chaco; Empresa del Estado Provincial) instaló en sus dependencias de Presidencia Roque Sáenz Peña un nuevo servicio integral de video-vigilancia, que con una moderna tecnología digital, brindará mayor y mejor protección las 24 horas del día, todos los días del año.

La puesta en funcionamiento, en diferentes sectores pertenecientes a la Administración Central de la Empresa, en la ciudad termal, es el primer paso para luego avanzar en otros puntos del territorio provincial.

Desde el área de Sistemas, informaron que el Servicio Integral de Video-Vigilancia instalado está basado íntegramente en tecnología digital IP (Internet Protocolo). Cuenta con cámaras instaladas en diferentes dependencias de la Empresa, las que emiten imágenes que son almacenadas y visualizadas en el Centro de Monitoreo que se encuentra instalado en Presidencia Roque Sáenz Peña en la Administración Central.

Actualmente el servicio posee 36 cámaras IP instaladas y distribuidas en lugares que se encuentran en Sáenz Peña: edificio de la Administración Central, Centro de Distribución Nº 1, Sala de Máquinas, Almacén Central y la Gerencia Zona Centro.

Mayor y mejor protección

El Centro de Monitoreo, se encuentra visualizando la totalidad de las cámaras las 24 horas de los 365 días del año, constituyéndose en la garantía, protección y prevención de situaciones que pueden afectar a la integridad física de las instalaciones como también a la seguridad del personal de la empresa.

El nuevo sistema fue concebido teniendo en cuenta los últimos adelantos tecnológicos con característica de confiabilidad y flexibilidad permitiendo ser integrado con otros sistemas de tecnología IP, posibilitando su crecimiento futuro y así no tener inconvenientes con alguna ampliación, ya sea de cámaras, enlaces de datos, transmisores de videos, puntos de visualización, servidores de almacenamiento, etcétera; que no implique una modificación de la arquitectura del mismo y genere gastos ajenos a la ampliación en sí.

En ese marco, informaron que el proceso de instalación de cámaras continuará próximamente en dependencias de la Gerencia del Área Metropolitana (GAM).



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 9 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet