Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobernador habilitó obras en el Complejo Ecológico, subrayando el compromiso por el bienestar de los animales

Señaló la importancia de la mejora de las instalaciones y su impacto en el turismo y el empleo.



El gobernador Domingo Peppo encabezó el acto por el 38º Aniversario del Complejo Ecológico Municipal de Sáenz Peña, donde dejó habilitadas las refacciones realizadas en el lugar y las modernas jaulas destinadas al albergue seguro y óptimo de los felinos del complejo. “Este complejo es un orgullo del Chaco, estas habilitaciones no sólo mejoran la calidad de vida de los animales, sino que son inversiones repercuten directamente en el turismo y en el empleo de la provincia”, expresó el mandatario.

Estuvieron presentes los ministros de Infraestructura Fabián Echezarreta, de Desarrollo Social Roberto Acosta, la directora de la Fundación de Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff, los intendentes Gerardo Cipolini (Sáenz Peña) Flavia Vargas (Napenay), el vocal de Lotería Chaqueña Edilberto Núñez y el director del Complejo Jorge García.

En primer término, el gobernador detalló que estas obras se llevan adelante en el marco del programa Chaco el Secreto de la Argentina, tendiente a mejorar los servicios turísticos, trabajando en la puesta en valor de este complejo como atractivo regional en funcionamiento.

“Hoy vimos a habilitar en conjunto con el intendente, un lugar acorde a las necesidades de los animales. Tenemos un complejo que es un emblema fundamental en el Chaco y convoca apersonas de todo el país y con esto buscamos posicionar a la provincia como un lugar turístico”, expresó.

Las intervenciones fueron realizadas a través del Ministerio de Infraestructura y se concretó la construcción de un vallado perimetral, los refugios para tigres, senderos, señalética, la mejora de caminos internos en conjunto con veredas, construcción de cielorrasos y bebederos. Además, la construcción zona de sanidad animal con solución de patologías. La obra es propuesta en dos etapas, ambas por contratación directa con un monto aproximado de 7 millones de pesos.

“Es importante que los animales estén contenidos dentro de las mejores condiciones porque creemos que desde el Estado debe acompañar la intervención poniendo a las instalaciones de manera adecuada para los animales”, señaló el gobernador, al tiempo manifestó que “formar una cultura de sustentabilidad y protección de nuestros animales”.

En esa línea sostuvo que “esto tiene que ver con la iniciativa de Emilse a través de la Fundación Chaco Solidario que motorizó todo para cumplir con las metas y ponerlo valor a este centro ecológico de recuperación y de educación de los animales porque aquí además se enseñan a los chicos el manejo y cuidado de cada animal”.

Promesas cumplidas

Por su parte el intendente Gerardo Cipolini recordó el compromiso asumido por el gobernador y afirmó: “Rescato ese diálogo que tuvimos con Peppo, que me dijo: “Mirá, yo todavía no soy gobernador pero me comprometo en alojar esos animales en mejores condiciones en un espacio digno”, y ese compromiso de palabra se cumplió y aquí estamos viendo el resultado y la generosidad del gobernador”, ponderó.

El jefe comunal señaló que “hoy este complejo es uno de los primeros en Latinoamérica con reconocimiento internacionales porque no es un lugar de exposición sino un espacio donde los animales reproducen su vida cotidiana en un lugar cercano a la naturaleza”, concluyó Cipolini.

En tanto, el director del Complejo agradeció los aportes del gobierno provincial y de Lotería Chaqueña. “Estamos felices de que se pueda concretar esta etapa que tiene que ver con el bienestar de los animales, surgido de un compromiso de palabras con autoridades del gobierno y el intendente de Sáenz Peña”, sostuvo y añadió que “este lugar se dedica exclusivamente a una causa noble como lo es ayudar a los animales, nos queda muy poco por hacer para lograr el bienestar definitivo de todos los animales”, expresó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 4 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet