Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Finalizó la primera etapa del proyecto sobre seguridad vial en las escuelas

La secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León, anunció el cierre del proyecto de Educación Vial que impulsó en forma conjunta con el Comisario Rubén Kunzli, responsable de Policía Caminera en la ciudad.


“Durante tres meses recorrimos escuelas primarias de nuestra ciudad, informando y formando sobre las cuestiones básicas, referentes al tránsito y la seguridad vial”, comentó.

Se culminó el proyecto de Educación Vial en la Escuela de Educación Primaria N° 389 “Eduardo Ramón Battioni”, promovido por la Secretaría de Medio Ambiente y la Policía Caminera de Villa Ángela.

“Este proyecto se realizó durante tres meses en esta y otras instituciones educativas de la ciudad y el año que viene el broche de oro sería la apertura de una escuela de manejo".

"El proyecto fue aprobado por Municipios Saludables de Nación y cabe aclarar que la señora Claudia Podroznik, referente Nacional de Municipios y Comunidades Saludables, nos aprobó el proyecto y la primera etapa era de Capacitación. Es por eso que se comenzó con niños de jardín hasta 7mo grado” señaló Viviana Ponce de León.

“Trabajamos con los niños porque son replicadores en sus casas de la información que absorben en la escuela, hacemos hincapié en que los pequeños comiencen a reconocer las señales de tránsito y saber cómo nos tendríamos que conducir para tener un futuro mejor en nuestra ciudad, además de prevenir accidentes” resaltó la secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables.

Por otro lado, la Secretaría de Medio Ambiente y Municipios Saludables continúa trabajando en lo referente a la sensibilización y cuidado de la ciudad, también a través de charlas y otras acciones en Villa Ángela y pueblos vecinos.

Estuve en Mesón de Fierro en una escuela primaria con el equipo de educación ambiental, con Alejandra Bhuler, Maximiliano Aguirre y Priscila Miroñuk con una obra de títeres. Estamos sensibilizando a la sociedad y comenzamos un proyecto para reciclar y separar la basura.

Sabemos que esa comunidad no tiene Planta GIRSU, tampoco tienen Secretaría de Ambiente y jurisdiccionalmente pertenecen a Pinedo, por lo que se dirigieron a nosotros por medio de la Ministro Mali Serrano.

"Desde nuestro lugar, queremos ayudar, como lo hicimos en varias oportunidades con el municipio de Santa Sylvina por ejemplo. Entre todos tenemos que trabajar y aportar para mejorar nuestro ambiente”, explicó.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela




Viernes, 4 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet