Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Salud verificará el cumplimiento efectivo de 40 médicos en el hospital de Castelli

A través de una Comisión Auditora se velará por el correcto funcionamiento del servicio.


El subsecretario de Atención y Acceso al Sistema de Salud, José María Ramos Cosimi, brindó detalles al respecto de la situación del hospital del Bicentenario “General Güemes” de Juan José Castelli.

El funcionario anticipó que como medida para salvaguardar el normal desarrollo de las prestaciones y garantizar la máxima atención a la comunidad, se dispondrá una Comisión Auditora –integrada por referentes sanitarios- que realizará un relevamiento integral de los recursos.

Una de las prioridades de dicha Comitiva será evaluar y rever el cumplimiento efectivo de la carga horaria de los profesionales y recurso humano de cada área y tomar contacto con el personal, autoridades y Directorio.

“Se trata de mantener diálogo con todas las partes y detectar de forma directa cuáles son los aspectos en la atención que deben ser mejorados”, comentó.

En este sentido, explicó que “uno de los inconvenientes latentes en el hospital es la supuesta falta de cirujanos y pediatras y escasa cobertura en las guardias, sin embargo, según el informe presentado por el propio director, Raúl Romero, el Servicio cuenta con 40 médicos”.

“Consideramos que no hay faltantes de médicos, ya que el staff actualmente está conformado por 34 médicos más 6 contrataciones directas, de ellos, ocho son pediatras”, precisó el funcionario para reiterar luego, “mediante la comisión nos encargaremos fehacientemente de la disposición de este recurso humano y que se cumpla la óptima asistencia a la demanda”.

Por otro lado, dejó en claro que “este jueves próximo se hará efectivo el pago de horas guardia a los profesionales que corresponde, impacto que estuvo demorado debido a feriados y paros bancarios”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Miércoles, 2 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet