Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Salud designó nuevo director para Fuerte Esperanza y sumó un médico para la zona

El director de Regiones Sanitarias de la Provincia Roberto Colzera brindó detalles sobre la asunción del nuevo titular del hospital de Fuerte Esperanza Daniel Ruiz Cabello.


El funcionario hizo especial hincapié en que “el cambio es necesario para sumar recurso humano a la zona y con ello fortalecer la asistencia, medida acorde con nuestro objetivo de potenciar el desarrollo de El Impenetrable”.

“Desde nuestra asunción en la gestión en el Ministerio de Salud, todos los funcionarios, subsecretarios y la misma ministra Mariel Crespo realizamos recorridos por todo el territorio chaqueño para hacer relevamientos y conocer a fondo el terreno. En este marco se tomaron medidas acorde al fortalecimiento de los servicios y para beneficio de la comunidad”, explicó Colzera.

En este sentido, se designó a Daniel Ruiz Cabello, quien cuenta con 18 años de experiencia en Salud Pública y con vasta experiencia en gestión hospitalaria: Fue director del establecimiento sanitario de la localidad de Margarita Belén durante 12 años y titular de la Unidad Central de Coordinación de Emergencias Médicas (UCCEM) por más de cuatro años. Antes de asumir el puesto, cumplía funciones en la Guardia de Emergencias Médicas del hospital capitalino “Julio C. Perrando”.

“Su incorporación a la cabeza del equipo fue necesaria para sumar recurso humano a la zona y con ello, reforzar la asistencia que se brinda, teniendo en cuenta que el médico del efector se encuentra de licencia por cuestiones personales”, comentó Colzera, para luego enfatizar en que “esta medida está en consonancia con los esfuerzos del Gobierno de la Provincia, que es potenciar el desarrollo de la Región –entre ellos en el área asistencial-“.


Novedades

Para concluir, el director de Regiones Sanitarias anticipó que se prevé la incorporación de más profesionales médicos para las comunas que componen El Impenetrable, más la adquisición de nuevas ambulancias 4x4, anunciados por el gobernador Domingo Peppo durante el Gabinete Itinerante de Castelli.

Asimismo, destacó el plan de arreglos edilicios que se lleva adelante en toda la Provincia, la provisión oportuna de medicamentos y la adquisición de ambulancias y su mantenimiento, como algunas de las acciones de fortalecimiento.

“El gobernador Domingo Peppo conoce las necesidades de su gente y nos encomendó intervenir en cada aspecto de Salud para reforzar las gestiones hospitalarias y brindar el mejor de los servicios, en base a sus necesidades reales”, expresó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 31 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet