Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Política
“Cada vez que el Estado se cayó, después vinieron por el pueblo”, afirmó la Presidenta
Cristina Fernández de Kirchner destacó la necesidad de "defender" y "cuidar" al Estado, al que definió como "promotor de políticas públicas contracíclicas en un mundo que se derrumba".






En este sentido, la jefa de Estado advirtió que, "cada vez que el Estado se cayó" o que hicieron creer que "era inútil", "después vinieron por el pueblo".



Así lo afirmó este jueves al encabezar un acto en el barrio Bicentenario en el partido bonaerense de General Rodríguez, donde inauguró unidades habitacionales que se construyeron en el marco del "Plan Federal de Viviendas".



"Esta democracia inclusiva, que concibe al Estado como promotor de políticas públicas contracíclicas en un mundo que se derrumba debe ser cuidado por todos, porque no es de un partido o de un gobierno, sino de los 40 millones de argentinos", aseveró la mandataria en su discurso.



En ese marco, la Presidenta añadió que "cada vez que convencieron a los argentinos de que el Estado era un estorbo, algo inútil, que impedía la libertad del mercado, primero destruyeron al Estado y luego fueron por todos ustedes, por el trabajo, la salud y la educación de todos ustedes".



"Por eso la defensa del Estado es una defensa de los grandes intereses nacionales y también de soberanía popular y soberanía nacional, porque pueblo y nación son una sola y misma cosa", señaló la mandataria.



Antes de su discurso, la mandataria mantuvo videoconferencias con Mar del Plata, donde se inauguró un centro de especialidades médicas ambulatorias; con Gualeguaychú, para la reinauguración del edificio de una escuela normal; y con la ciudad de Buenos Aires, donde se abrió un centro de medicina nuclear en el Hospital de Clínicas.



"Acá venimos a asumir los compromisos, a poner la cara y hacernos cargo de las cosas que nos tenemos que hacer cargo, como corresponde a todos los dirigentes", sostuvo la jefa de Estado en su discurso, donde destacó la cantidad de viviendas construidas en General Rodríguez ante la industrialización que vivió la zona.



En ese marco, aseguró que "próximamente vamos a estar superando el millón de soluciones habitacionales" y elogió la labor del recientemente fallecido secretario de Vivienda, Luis Bontempo, quien "trabajó hasta el último día que su salud le permitió".



Durante el acto, del que participaron dos de las hijas del funcionario fallecido en octubre, Cristina dijo que ese trabajo "no lo hace un sólo hombre, sino un equipo y fundamentalmente un proyecto de país que concibe el desarrollo de la sociedad, la generación de puestos de trabajo y la infraestructura para hacer frente a las crecientes demandas sociales".



En otro tramo, la Presidenta destacó que el proceso de reindustrialización encarado en el país "con pasión, fervor y amor, pero también con inteligencia y convicción de que generar valor agregado e industrializar significa millones de puestos de trabajo, que sirven para sostener a la Argentina con su poderoso mercado interno en un mundo que se derrumba".



Por último, sostuvo que tenía una "inmensa deuda" con los ciudadanos de Rodríguez y le agradeció por el apoyo en "momentos difíciles, donde parecíamos muy poquitos pero que después supimos que éramos muchos cuando nos reencontramos".



Participaron del acto el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el ministro de Defensa, Arturo Puricelli; de Agricultura, Norberto Yauhar; y el jefe comunal, Juan Anghieleri, entre otros funcionarios.



También asistió el arzobispo de Mercedes Luján, Agustín Radrizzani, quien le regaló una imagen de Jesús Misericordioso, que la Presidenta agradeció en su discurso, tras recordar que la primera licitación que firmó Kirchner, al asumir la presidencia, fue la restauración de la basílica de Luján.





Fuente: Télam


Jueves, 15 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet