Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Con gran convocatoria, se realizó la Segunda Jornada de Referentes Ambientales Municipales

Se delinearon ejes de acción con Referentes Municipales para la sustentabilidad ambiental en la provincia.


En el marco de la transversalidad de las políticas ambientales del Gobierno provincial y con gran convocatoria, se realizó la Segunda Jornada de Referentes Ambientales Municipales.

El encuentro, organizado de manera articulada entre los ministerios de Planificación Ambiente e Innovación Tecnológica, y Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, tuvo lugar en la Unidad Regional Centro de Presidencia Roque Sáenz Peña.

Los principales ejes que unieron a más de 30 localidades de la región fueron el abordaje de las líneas agronómicas, ordenamiento territorial, manejo de Residuos Peligrosos y su impacto en el ambiente.

Estas acciones están orientadas a fortalecer el cuidado del suelo, el agua y a su vez la salud de la población, lo que se traduce en sustentabilidad ambiental para la provincia.

“Los municipios son la base de las tareas ambientales y los referentes ambientales municipales son un elemento muy importante de comunicación y formación”, aseguró la subsecretaria de Ambiente, Claudia Terenghi.


Uso de la receta agronómica

Desde la Subsecretaría de Ambiente como autoridad de aplicación de la ley provincial 7032 (de Biocidas), se recordó la vigencia plena de la normativa con todos sus puntos y especialmente el artículo 41 de la Ley, donde detalla explícitamente el uso de la receta agronómica, tanto de expendio como de aplicación.

“Consideramos que es fundamental brindar las herramientas necesarias en cuanto a la operatividad en la confección de recetas de expendio y aplicación de agroquímicos, así como otras pautas para toda la cadena de comercialización y transporte de productos fitosanitarios en la provincia”, precisó Terenghi.

En esa ocasión, se dieron a conocer los requisitos de inscripción tanto de fumigadores aéreos y terrestres como de las empresas fabricantes que estén en la Provincia y la línea agronómica que debe establecerse.




Control de la expansión de zonas urbanas

Por otro lado, se trabajó sobre el abordaje territorial en cada municipio y al respecto el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Gustavo Aguirre, señaló: “Venimos tratando de poner en valor la planificación en los municipios sobre el crecimiento urbano con respecto al orden y la infraestructura, ya que muchas veces llegan obras importantes para las localidades y éstas no están preparadas insertarlas en la estructura urbana”.

Así, se hizo hincapié en la planificación de la expansión del ejido urbano, ya que la provincia “tiene grandes áreas de cultivo y el manejo incorrecto del crecimiento de las zonas urbanas generan un impacto directo en el ambiente”

“La planificación es un instrumento para poder ordenar el territorio, plan a mediano y largo plazo”, finalizó el secretario.


Residuos peligrosos

En materia de residuos peligrosos, se detalló sobre las formas de manipulación de mismos, recaudos que deben tomarse se hizo hincapié en los residuos municipales y de estaciones de servicios, para poder ser tratados correctamente y que deben estar inscriptas en el Registro de Residuos Peligrosos establecido por la ley Nº 3.946. y aquellos elementos que requieren de una gestión diferenciada.

De esta manera, el Estado busca unificar para pensar tanto en la ciudad y su crecimiento, como al cuidado de los ciudadanos y de la economía de una forma controlada y ordenada para beneficio de ambos.

Bajo este marco se entregaron a los presentes manuales de leyes elaborado por la Subsecretaría de Ambiente, con información práctica y sencilla sobre las normativas ambientales del Chaco.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Sábado, 29 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet