Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
El gobernador Domingo Peppo recorrió las obras viales en el acceso de Castelli

Aseguró que los trabajos "jerarquizan la ciudad" y además mejoran la seguridad vial.


En su visita a Juan José Castelli, el gobernador Domingo Peppo recorrió las obras que lleva adelante Vialidad Provincial en conjunto con el municipio.

Está en plena ejecución la construcción del ensanche pavimentado de la Avenida San Martín, que sirve de acceso principal a la ciudad de Juan José Castelli, entre la Ruta Nacional N° 95 y la Avenida Presidente Perón, con una longitud aproximada de 1.730 metros en ambas manos.

“Es un trabajo importante porque esta es una avenida que tiene mucho tránsito”, valoró el mandatario, al tiempo que destacó las obras que contribuyen a posicionar a Castelli dentro del contexto regional como acceso a El Impenetrable, y “mejorar la seguridad vial en todos los aspectos”.

La obra está compuesto por una calzada de hormigón simple de 18 cm de espesor, con una base de suelo cal al 4% en 15 cm de espesor. El ancho del ensanche hacia ambos lados de la calzada es de 3,85 metros. La obra también contempla la ejecución de cordones separadores para cantero central de hormigón armado en una longitud de 1450 metros.

“Es una importante obra porque jerarquiza, no sólo su acceso sino a toda la ciudad”, expresó Peppo, quien comentó que “éste fue un planteo que nos hizo el intendente y hoy estamos cumpliendo con nuestros compromisos asumidos”.

La obra está siendo ejecutada por la empresa Pazco S.R.L., con un monto de contrato de $ 14.179.110,27, con un plazo de ejecución de cinco meses. La obra cuenta con un 95% de avance a la fecha.




Iluminación en el tramo de ruta nacional N° 95

El gobernador detalló que a esta obra central se complementa con la iluminación de la Avenida San Martín. “Se está haciendo una calzada de hormigón y ampliación con sistema de iluminación que se incorporar y otras series de obras complementarias para que este a las alturas de las circunstancias”, afirmó.

Una vez que culminen los trabajos en el ensanche, se realizará la instalación, conexión y colocación de luminarias para la iluminación en el mismo, con el objetivo de mejorar sustancialmente las condiciones de confort y seguridad del tránsito de esta arteria.

Esta obra está en proceso de contratación, y cuenta con un presupuesto oficial de $ 4.411.606,32, con un plazo de ejecución de tres meses.

El mandatario recorrió las obras junto al intendente Alberto Nievas, el secretario General de Gobierno Horacio Rey, y el ministro de Seguridad Martín Nievas.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios








Sábado, 29 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet