Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
Entre bromas y recuerdos, Macri y Carrió relanzaron Cambiemos
Mauricio Macri, Elisa Carrió y Ernesto Sanz lanzaron la Mesa Nacional de Cambiemos en un encuentro que sumó a todos los jefes de todo el país.

El Gobierno logró con este lanzamiento una foto de unidad que estaba prevista de antemano, pero que ahora cayó en el momento justo para cerrar una semana complicada para la interna del grupo. De hecho el lanzamiento de la conducción nacional de Cambiemos, que hasta ahora no tenía forma orgánica, estaba prevista para hace semanas pero se postergó por la operación cardíaca de Carrió.

Después de su recuperación, la chaqueña salió a recordar que no votaría a favor de la Ley de Reforma al Ministerio Público, que entre otros puntos busca limitar el mandato de Alejandra Gils Carbó, si antes no se introducían modificaciones. El Gobierno reaccionó a esa advertencia, incluso rompiendo el acuerdo que tenía cerrado con el massismo para votar esa ley en la que le había cedido al Frente Renovador la conducción de la Bicameral que controlará al nuevo esquema de la jefatura de los fiscales. El peronismo, además, ya se había comprometido públicamente a apoyar esa norma y quedó entrampado en una posición que ningún opositor puede tolerar. El resultado fue que durante dos días el PJ y Massa se cobraron esa marcha atrás del Gobierno, inclusive demorandole casi sin sentido el dictamen del Presupuesto Nacional y obligando a aprobar en Diputados una declaración de Emergencia Social inaceptable para el macrismo.

Con todo ese ruido ayer se reunió Cambiemos. "Necesitamos que esto continúe construyéndose cada día un poco más", dijo Macri en el encuentro del Edificio Lahusen, "Ganamos y acá estamos. Aprendimos a escucharnos, a entender al otro. Lo mismo que necesita la Argentina". Si bien se esperaban las palabras de los tres fundadores del espacio, el encuentro se desarrolló a puertas cerradas y luego tuvo lugar una conferencia de prensa donde le dejaron la palabra a Gabriela Michetti. De todas formas, la situación de la Ley del Ministerio Público estuvo en el centro de las discusiones de Cambiemos ayer.

"Si les contara todo lo que pasamos durante el armado de Cambiemos con este angelito celeste", dijo Macri sobre Carrió y esta retrucó: "¡Y todo lo que va a pasar!".

"Una de las cosas que aprendí es que ella tiene la última palabra", le respondió Macri.

Fernando Sánchez también habló sobre el tema al pedir un "Poder Judicial libre y honesto": "Nosotros, señor Presidente, venimos a dar lo mejor que tenemos", le dijo Sánchez a Macri.

Fuente: Ámbito


Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet