Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Desarrollo Social y el municipio de Villa Río Bermejito buscan abrir un Centro de Día para Adultos Mayores

El subsecretario de Gestión y Articulación Institucional visitó la localidad para avanzar con el Municipio en la apertura de un Centro de Día y reunirse con el Centro de Jubilados pare recabar las demandas.


El subsecretario de Gestión y Articulación Institucional Néstor Fantín, visitó Villa Rio Bermejito para realizar un trabajo en terreno a fin de planificar las respuestas a corto y mediano plazo según las diferentes demandas.

Allí, se reunió con secretaria de Gobierno Mónica Sander para avanzar en la apertura de un Centro de Día y realizó varias actividades acompañado por colaboradores y referentes de dicha localidad.

La agenda comenzó con la recorrida por el Centro integrador Comunitario donde constató el funcionamiento del lugar y se reunió con el Centro de Jubilados local.

De esta manera, recepcionó las demandas de los adultos mayores principalmente relacionadas a temas salud e índole social, y aseguró que se canalizarán y trabajarán a través de las jurisdicciones.

La secretaria de Gobierno Mónica Sander ratificó la decisión de poner todas las herramientas institucionales para avanzar en la implementación de un Centro de Día para Villa Rio Bermejito.

Los centros de Día son espacios destinados a la contención diurna de personas de edad de 60 años y más, de ambos sexos, en situación de vulnerabilidad social, con un régimen regular de media jornada o jornada completa.

Allí se realizan tareas programadas tendientes a optimizar su calidad de vida, el fortalecimiento de la red vincular, la integración social, el desarrollo de actividades de autogestión, la prevención en salud y la prestación alimentaria, siendo una alternativa válida que evita la institucionalización.

La Subsecretaría de Gestión y Articulación Institucional implementan acciones de contención para los adultos mayores, promocionando sus derechos integrales para un mayor y mejor desarrollo con vejez activa y espacios de participación plena.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 26 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet