Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Diputados
Histórica sesión en Villa Ángela de la Legislatura chaqueña

Se llevará a cabo hoy miércoles a las 14 horas, en la Escuela de Educación Secundaria N° 24 “Nélida Salom de Franchini”.


La Cámara de Diputados se prepara para una sesión ordinaria verdaderamente histórica este miércoles, pero no por los proyectos que serán tratados, sino porque por primera vez sesionará fuera del Recinto Legislativo.


Como primer punto se realizarán homenajes y reconocimientos.


Proyectos a tratar

Proyecto 4773/13 –de resolución, que modifica el artículo 5° del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados- autoría del diputado Rubén Guillón.-

Proyecto 943/15 – de ley, iniciativa de la diputada (mc) Mariel Gersel, a través del cual se declara Monumento Histórico Provincial, al edificio del Templo de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la calle San Martín y Luís Pasteur, de la ciudad de Villa Ángela.

Proyecto 1397/14 – de ley, promovido por el diputado (mc) Juan José Bergia, a través del cual se declara de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación, inmueble ubicado en la ciudad de Villa Ángela, Departamento mayor Jorge Luís Fontana, Chaco.

Proyecto de ley 3031/15 impulsado por el poder Ejecutivo, y su agregado proyecto 1348/16, a través del cual se modifica el nombre del Organismo de Aplicación de Tierras Fiscales, artículo 61 de la ley 2913 y sus modificatorias, creando el Instituto de Tierras.

Proyecto de ley 3985/16 promovido por la diputada María Lilián Fonseca, a través del cual se declara de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la ciudad de Villa Ángela, que deberá ser destinado al funcionamiento de la Asociación Civil “Circulo de Amigos del Tango de Villa Ángela”, por el tiempo y la forma que así lo establezca el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco.

Proyecto de ley 2360/14, impulsado por el diputado Roy Nikisch por el cual modifica el Artículo 259 y 260 de la Ley 5125-texto ordenado de la Ley 3529 (Estatuto del Docente); referidos a concursos y cursos de promoción para ascenso a los distintos grados del escalafón de la función bibliotecaria.






Miércoles, 26 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet