Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
El Intendente, Ing. Adalberto Papp, se reunió con funcionarios nacionales para delinear trabajos en conjunto

El Intendente Papp valoró la visita de los funcionarios a Villa Ángela, “porque esto muestra el compromiso para buscar dar respuestas a los trabajadores.



El intendente de Villa Angela, Ing. Adalberto Papp y el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, se reunieron el jueves, en la Cooperativa de Ladrilleros de la ciudad, con el Diputado del Parlasur, Jorge Taiana, el Subsecretario de Ejecución de Programas para la Agricultura Familiar de la Nación, Osvaldo Chiaramonte, el Secretario de Derechos Humanos de la Provincia del Chaco, Juan Carlos Goya para delinear trabajos en conjunto y conseguir de Nación proyectos para reactivar las obras públicas en el plano local.

Ellos manifestaron su preocupación sobre los problemas que tenemos y eso hay que valorar. Realmente hemos tratado todos los temas a nivel laboral, más que nada los que le competen a las cooperativas y conocer las circunstancias que atravesamos por la falta de trabajo y obras públicas” dijo.

Respecto al encuentro con el representante del Parlasur, Jorge Taiana, Adalberto Papp refirió “es un honor para mí recibirlo acá en Villa Ángela, porque lo que queremos es seguir trabajando juntos con Luis Silva para buscar una solución en conjunto como lo estamos haciendo, elaborando proyectos para presentarlos en Provincia y Nación” dijo y agregó “vamos a acompañar al sector en todo lo que sea necesario para solucionar los problemas económicos y sociales que está teniendo nuestra ciudad y toda la zona. Para mí es muy importante poder charlar y tener este tipo de contactos porque siempre se sacan conclusiones favorables” recalcó el Intendente.

Por su parte, Luis Silva, refirió sobre los temas que se trataron en la reunión “hemos trabajado en cuanto a la organización, sobre la Federación que nuclea a todas las cooperativas que componen este grupo y hemos presentado las distintas problemáticas que tenemos, las diferentes dificultades y, también, hemos hablado sobre la situación de los ladrilleros, que es un sector de Villa Ángela, que compone una gran cantidad de trabajadores” destacó.

Además, señaló que se discutió la situación “que hoy nos está afectando a todos por la falta de comercio, el bajo precio que se maneja, al no haber obras no hay comercialización y cada compañero de cada cooperativa planteó las problemáticas de su cooperativa. Nuestro objetivo es avanzar en el tema de la organización como dije previamente, nosotros estamos trabajando a nivel nacional adheridos a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), y con la organización del Movimiento Evita” añadió Silva.

El Diputado del Parlasur, Jorge Taiana se refirió a la reunión con los diferentes sectores cooperativistas. “Hoy hemos hecho una reunión con varias cooperativas, con varios representantes de los ladrilleros de la UOLRA (Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina) y hemos visto la importancia del asociativismo y de la unión. Quizá lo más interesante es el espíritu de unión y trabajar en conjunto para tener mejores posibilidades, tener mayor posibilidad de colocación en el mercado en cuanto a producción y una posición más de fuerza, justamente producto de la unión”.

En ese sentido, destacó la presencia del ingeniero Papp “es sumamente importantísima porque la Intendencia es una herramienta de ayuda esencial para facilitar que las cooperativas y que estos trabajadores ladrilleros, puedan realizar de la mejor manera, con la mejor calidad y con las mejores posibilidades, su tarea. Sabemos que son épocas difíciles, sabemos que hay una contracción económica, pero con una buena coordinación entre la autoridad provincial, la autoridad municipal, los trabajadores y las cooperativas creemos que se puede redundar en fortalecer el acceso al trabajo, que es un derecho fundamental en una economía que se encuentra en estado recesivo y, por lo tanto, con más recesiones para el trabajo” amplió Jorge Taiana.

Finalmente, respecto a las respuestas que se les brindó al sector Cooperativista de Villa Ángela, Taiana agregó “se han tomado varias medidas, hay varias cosas pendientes de apoyo técnico de abogados para poder presentarse a distintos programas ya que acá y en Buenos Aires hay varias tareas concretas que se realizarán. Se avanzará e incluso se realizarán varios intercambios entre las cooperativas y la intendencia, que también tiene posibilidad de facilitar las gestiones. Quedan tareas, varios se han llevado anotados acciones por realizar y eso es bueno, sobre todo, yo destaco el espíritu de unión, de trabajo en conjunto, que es la única posibilidad de superar las dificultades” concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela



Sábado, 22 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet