Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Agencia de Desarrollo Local informó sobre la entrega de semillas a 60 productores de la zona

El Ingeniero Carlos Jiménez, explicó los propósitos que lleva adelante todo su equipo de trabajo y anticipó proyectos de convenios con provincias del Noreste argentino bajo el lema: “Alta calidad a bajo costo”.


“Nosotros habíamos comenzado un trabajo de articulación interinstitucional con el INTA y el Ministerio de Educación, teníamos la propuesta de la huerta, de las aves, los frutales y nuestra meta era llegar a 10 mil familias de la ciudad” resaltó Jiménez.

Además, agregó que “en el caso de las aves, INTA tiene una modalidad de trabajo con educación y con los pequeños productores donde les entrega una colección. Nosotros, vimos la posibilidad de hacerlo más amplio, para toda la comunidad, a través de la Agencia. Tuvimos bastante éxito, unos 60 productores se anotaron y trajimos 100 kg de semillas directamente de la Federación de Cooperativa Agrícola de San Juan que está en Santa Lucía” explicó el Ingeniero Jiménez.

Con respecto a la entrega de semillas aclaró “estamos preparando un bolsín, en el INTA viene de 50 gramos, nosotros lo hacemos de 70 y el costo es de 50 pesos, la única diferencia con el INTA es que ellos lo regalan y nosotros lo cobramos”.

La variedad de semillas solicitadas incluye: zapallo gris plomo, coquena (coreanito), zapallito tronco y semillas de lechuga de la variedad brisa.

Por otro lado, el ingeniero Jiménez informó “tenemos la invitación para traer desde la puerta Misionera yerba, té y más productos, porque vamos a hacer una comisión entre los productores de esa provincia y los de acá, con la gente de la feria, y queremos ver qué hay en la localidad para ofrecer al comercio”.

Finalmente, el responsable de la Agencia de Desarrollo Local anticipó “también traemos aves, frutales, producción hortícola, aromática, pretendemos para más adelante traer queso de cabra, y de ovejas, esto es una invitación para traer lo que se está haciendo en otros lugares del país ya que tenemos las puertas abiertas” concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Miércoles, 19 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet