Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
SAMEEP
SAMEEP y Municipios del Interior avanzan en gestiones para mejorar el servicio de agua potable

La idea principal es que cada intendente analice los planos e intervenga en caso de ser necesario, colaborando con ideas o sugerencias de acuerdo a las necesidades de la comunidad que representa, para luego elevar el proyecto ante autoridades nacionales.



Directivos y técnicos de SAMEEP realizaron una recorrida por el interior de la provincia en la que participaron de reuniones con los intendentes de Capitán Solari, Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia con motivo de evaluar y entregar respectivos Planes Generales de agua potable para cada una de las localidades.

En representación de la empresa provincial SAMEEP estuvieron presentes, el vocal Arq. Omar Rodríguez acompañado de personal profesional de la gerencia de ingeniería, Ing. Eliana Bogliotti, el jefe de zona IV, MMO Silvio Martina y técnicos de la misma quienes tuvieron a su cargo el estudio, desarrollo y elaboración de dichos planes, que consistió en la confección de un proyecto en base a las redes existentes de cada localidad, con un futuro readecuamiento o ejecución de redes nuevas de agua potable.

En cuanto a los intendentes, Alicia Leiva de Colonias Unidas, Ramón Alderete de Ciervo petiso, Juan de la Cruz Riquelme de Laguna Limpia, y Ángel González de Capitán Solari se manifestaron conformes con los proyectos presentados por la empresa proveedora de agua potable e indicaron su apoyo y colaboración constante para realizar tareas en forma conjunta con SAMEEP con el fin mejorar la calidad de vida de cada habitante de la provincia.

Al respecto el vocal Omar Rodríguez, señaló que “ante la inminente puesta en marcha del acueducto que involucra a estas localidades es necesario aunar esfuerzos a efectos de materializar las obras que permitan la adecuación de las redes distribuidoras de cada una de ellas y en ese sentido las acciones conjuntas con los municipios permiten lograr estos objetivos, que necesariamente requieren de gestiones nacionales e internacionales para su financiamiento”, concluyó el vocal.






Martes, 18 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet