Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Política
Randazzo, sobre el Sarmiento: "Hemos pagado en término, hemos cumplido la ley"
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se refirió al paro llevado a cabo ayer por los trabajadores del ferrocarril Sarmiento y aseguró que el Gobierno pagó los sueldos "en término".






"A la cero hora del día de hoy fueron depositados los salarios que paga el Estado Nacional a los empleados ferroviarios tal como lo establece la ley 20.744 en su artículo 128, al cuarto día hábil del mes se pagan los salarios", dijo el funcionario.

Los trabajadores de las líneas Sarmiento y Mitre aplicaron ayer un sorpresivo paro de actividades que afectó durante horas el servicio en esas líneas ferroviarias.

Para Randazzo el paro dispuesto por los gremialistas de ambas líneas "no tuvo ninguna razón de ser y no había explicación alguna para llevar adelante la medida de fuerza que perjudicó a miles de usuarios".

"Mientras sea ministro de Transporte voy a contar la verdad con el propósito de mejorar el servicio ferroviario y no tengo ningún tipo de condicionamiento ni de la empresa ni de los sindicatos ni de nadie", remarcó el funcionario.

También le pidió a los dirigentes gremiales que "reflexionen" y recomendó que "la última de las medidas que deben tomar es un paro y sobre todo un paro injustificado" y les recordó que cada uno de ellos "tienen mis teléfonos y la posibilidad de hablar conmigo".

El ministro opinó que antes de una medida de fuerza extrema "se deben agotar todas las instancias que sean y evitar que los usuarios del Sarmiento tengan que padecer estos inconvenientes con el servicio suspendido".

Más adelante, el titular de la cartera política se mostró partidario de "mantener un diálogo abierto con el propósito de cumplir con un plan muy ambicioso que estamos llevando en el Sarmiento".

Añadió que en esa línea férrea "se está terminando de cambiar las vías en el tramo de Moreno a Once; en los últimos 60 días llevamos adelante 6200 metros nuevos de cambio de vías y se va a completar en los próximos 90 días".

"Esto significará un cambio total y se trata de una obra que iba a llevar 2 años y medio", señaló.

"Para los próximos 90 días, estamos reparando el 50 por ciento de las formaciones ferroviarias y en los días siguientes vamos a reparar el resto de las formaciones", remarcó.






Fuente: Télam


Miércoles, 7 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet