Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Director del Coro Qom Chelaalapi: “Para nosotros es un orgullo y honor defender nuestra cultura”

En el marco de la jornada denominada “El Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios”, organizada la Subsecretaría de Cultura del Municipio, a cargo de Boris Baluk, se presentó en el cierre el Coro Qom Chelaalapí (Bandada de Zorzales).


Claudio Largo, Director del Coro Toba Chalaalapí (Bandada de Zorzales) dijo: “Para nosotros es un gran orgullo y honor participar porque estamos defendiendo nuestra cultura, la de los pueblos indígenas, donde el 11 de octubre fue el último día de libertad de los pueblos originarios y hoy estar en Villa Ángela donde están los hermanos moqoit, que han sufrido muchísimo y estar compartiendo con ellos nuestros cantos tradicionales, nos enorgullece, porque esta actividad muestra la revalorización de nuestra cultura”.




El Coro Toba Chelaalapí está integrado por 12 personas, “pero cuatro están enfermos, haciendo reposo por prescripción médica.

La verdad que tenemos demasiadas actividades en los últimos tiempos, tenemos 3 funciones por día en distintos lugares del país, estuvimos en Córdoba, Buenos Aires y ahora recorriendo el interior de la provincia.




Estuvimos en el Congreso Nacional, entonando el Himno Nacional Argentino, que para nosotros fue un gran orgullo”, señaló.

Hay que destacar que el Coro Toba cumplió 54 años de labor “y hay referentes que quedan desde su creación, allá por 1962. Por ejemplo, Ignacio Mansilla, que toca el mate grande; Juan Recio, violín de lata; Rosalía Patricio.




También tenemos wiros, sonajas de mate, palos de lluvia y el bombo legüero que lo hemos adoptado hace 15 años, porque antes teníamos un tronco ahuecado, de donde sacamos la percusión, pero cuando comenzamos a participar de eventos en otros lugares, era muy pesado e incómodo”, explicó Largo.




El Coro Toba Chelaalapí fue reconocido y declarado oficialmente como: Embajador Cultural de la etnia Qom, Coro Oficial de la Provincia del Chaco, Patrimonio Cultural y Símbolo de la Cultura Chaqueña (Poder Ejecutivo N° 1.491/2002), Patrimonio Cultural Viviente del Chaco (propuesto por la UNESCO-2006), Patrimonio Cultural Viviente (Cámara de Diputados del Chaco-Ley 5.778) y Declaración de Interés Cultural (Senado de la Nación Argentina, Abril 2008).




Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Miércoles, 12 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet