Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
El Coro Toba Chelaalapi conmemora “el último día de libertad de los pueblos originarios”

El Subsecretario de Cultura de la ciudad de Villa Ángela, Boris Baluk, informó que el hoy 10, martes 11 y miércoles 12 se realizarán actividades para conmemorar “el último día de libertad de los pueblos originarios” en Villa Ángela.


Será una Muestra Estática y Dinámica y tendrá la participación especial Combinado Argentino de Danzas (CAD) del Ministerio de Cultura de Nación y del Coro Toba Chelaalapi.

“Este año queremos hacer una actividad diferente a lo tradicional. Hasta hace unos años atrás, festejábamos en la Escuela el 12 de Octubre como el Día de la Raza, por el descubrimiento de América".

"Sin embargo, la connotación de ese día histórico cambió, la sociedad fue tomando otra postura respecto a ese día de colonización para los aborígenes. Entonces, este martes 11 queremos conmemorar “El Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios”, explicó Baluk.

En ese sentido señaló que la idea es “traer al centro a nuestra gente de la Colonia El Pastoril para que muestren sus costumbres, su cultura, la alfarería, los juegos inclusive. Van a estar los chicos presentes, van a estar alfareras presentes, tejedoras, y para nosotros esto es emocionante”, destacó el Subsecretario de Cultura.

Las actividades comienzan esta tarde en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario con la presencia del Combinado Argentino de Danzas del Ministerio de Cultura de Nación, “que es un cuerpo de 13 personas que brindan un espectáculo brillante y ofrecerán una capacitación abierta a la comunidad y en especial a las Escuelas de Danzas de la ciudad".

"El 11 y 12 la CAD actuará y capacitará a niños y docentes de la Escuela N° 82 y N° 140 y otras instituciones”, dijo Baluk.

Baluk invitó a toda la comunidad a acercarse el 11 de octubre de 9 a 12 y de 14 a 18 a disfrutar de la puesta en escena, porque se realizará una Muestra Estática y Dinámica “que será muy enriquecedora, porque tendremos artesanos que expondrán los procesos de elaboración, la preparación de la tierra, los jarrones, van a hacer obras en vivo y, tal vez, podamos hacer un jarrón cada uno y también podremos comprarlos” dijo el funcionario y continuó “pero eso no es todo, también estará en Villa Ángela el Coro Toba CHELAALAPI, gracias al aporte de Héctor Bernabé del Instituto de Cultura de la Provincia".

"Vamos a contar con música, danza y las escuelas municipales en sus diferentes ramas, brindando un espectáculo para toda la comunidad” informó.

“Históricamente nosotros representamos las 3 carabelas pero hay un trasfondo que es el dolor de los originarios. La reparación histórica es hacerlos partícipes, integrarlos a nosotros para compartir creaciones culturales. Intentamos, con la mayor honestidad posible, seguir la línea del Intendente Adalberto “Titi” Papp, reconociendo los errores que tenemos, realizando hechos y no quedándonos en las palabras”, resaltó Baluk.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Lunes, 10 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet