Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Presidencia de la Plaza
El gobernador Peppo solicitó al gobierno nacional el financiamiento para restaurar la escuela de Colonia Santa Elena

El ministro de Educación asistirá al lugar para realizar un informe detallado sobre la situación.


El Gobierno provincial inició las gestiones pertinentes para restaurar la Unidad Educativa Primaria y Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Santa Elena (jurisdicción de Presidencia de la Plaza) que sufrió un incendio el lunes último. Así lo confirmó este mediodía el gobernador Domingo Peppo e informó que se solicitó a Nación financiamiento para la reconstrucción del establecimiento.

“Lamentamos mucho este hecho; nos estamos ocupando con urgencia y es por eso que equipos técnicos de Educación y el ministro viajarán hoy al lugar para evaluar la situación”, precisó el mandatario. Lamentó además las pérdidas materiales del edificio que tenía gran valor histórico, por ser uno de los establecimientos construidos en el marco del Plan Quinquenal implementado por ex presidente Juan Domingo Perón.

Peppo informó además que mantiene contacto permanente con el intendente Diego Bernachea a fin de agilizar las gestiones para resolver la situación y restablecer el dictado de clases cuanto antes. Por otro lado, equipos técnicos de Infraestructura Escolar trabajan en el lugar luego del siniestro.

A causa del mismo, resultó dañado más del 80% del edificio escolar, donde asisten con sistema de alternancia -como es el régimen de las EFAs- 80 alumnos durante 15 días, y luego otros 80 más, en total una matrícula de 160 estudiantes. Desde el primer momento el intendente intervino en el lugar y trabajó también el personal de Bomberos de Presidencia de la Plaza, Sáenz Peña, Machagai y Quitilipi. Afortunadamente no hubo lesionados.

Rápida solución

El ministro de Educación Daniel Farías -tras reunirse este mediodía con el gobernador- aseguró que se dará celeridad a todas las gestiones para la recuperación de la escuela. “Este hecho, que se produce en una escuela con un gran trabajo pedagógico, es lamentable. Siempre valoramos el esfuerzo que esa EFA ha realizado durante todos estos años. Es un ejemplo, sobre todo por el apoyo que brindan a las familias y los alumnos”, expresó.

“Este hecho nos acongoja, nos pone muy triste, pero nos impulsa a encontrar soluciones de manera inmediata, aquí concurren chicos que si no fuese por ésta institución, no podrían estudiar y eso nos preocupa y ocupa”, añadió. Además, el titular de la cartera educativa adelantó que mantuvo contacto con autoridades del Ministerio de Educación de la Nación y que en la jornada viajará a Colonia Santa Elena.

El equipo técnico de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, encabezado por la arquitecta Laura Moreno, está presente en el lugar para realizar un informe detallado sobre la situación. “Tenemos que trabajar en resolver esto de manera inmediata porque hay chicos que viven allí, por lo que la solución no puede ser improvisada”, señaló el ministro.

Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet