Resistencia - Chaco
Miércoles 9 de Abril de 2025
4:44:10
 
 
Buenos Aires
Diputados bonaerense aprobó el Presupuesto 2013 y la ley Impositiva provincial
Dio luz verde al Presupuesto, que prevé gastos por más de $ 139.000 millones y la ley que contempla aumentos en los impuestos inmobiliarios Urbano y Rural, y en Ingresos Brutos para ciertas categorías.
Los proyectos, que habían sido elaborados por el Poder Ejecutivo pero que fueron modificados en la Legislatura, fueron aprobados en Diputados y ya estaban siendo tratados esta tarde en el Senado.

El presupuesto del año 2013 prevé gastos por un total de 139.019.619.800 pesos, alrededor de un 23 por ciento superior al previsto para este año que fue de unos 113.000 millones de pesos.

El déficit primario ha sido estimado en 3.406 millones, que con las obligaciones de deuda por 10.298 millones llevan a una necesidad de financiamiento de 13.700 millones de pesos.

De acuerdo al Presupuesto, que no prevé pauta salarial para el sector estatal, la Dirección General de Cultura y Educación tendrá asignados casi 42.000 millones de pesos; Justicia y Seguridad casi 14.000 millones; más de 28.000 millones para Economía y más de 9.000 millones para el Ministerio de Salud.

El ministerio de Desarrollo Social tendrá un presupuesto de 3.800 millones de pesos; casi 1.800 para Infraestructura; 280 millones para Producción; 190 millones para Asuntos Agrarios y algo más de 5.800 millones de pesos para el Poder Judicial.

La administración central tendrá asignados más de 67.000 millones de pesos, mientras que la Gobernación contará con casi 2.000 millones; la secretaría General con algo más de 1.000 millones; la de Derechos Humanos con 32 millones; la de Participación Ciudadana con 40 millones; la de Espacio Público con 98 millones y la de Niñez y Adolescencia casi 680 millones.

Además, la Jefatura de Gabinete dispondrá de 890 millones de pesos, el Ministerio de Gobierno de 70 millones; el de Trabajo, 222 millones; la Agencia de Recaudación Provincial contará con algo más de 1.000 millones de pesos; el Instituto Cultural 400 millones y las distintas instituciones de previsión social (IPS, Caja de Jubilados del Banco Provincia y Caja de Jubilaciones de la Policía) tendrá 22.000 millones.

Contempla, además, que para los 135 municipios se destinarán alrededor de 17.000 millones de pesos contra los 13.600 millones destinados durante 2012, y un fondo destinado a la reparación y repavimentación de las rutas bonaerenses.

El Presupuesto fue aprobado con el voto de la bancada del Frente para la Victoria y de la mayor parte de los bloques de la oposición que votaron el proyecto en general, pero objetaron algunos artículos, fundamentalmente los referidos a la potestad del Poder Ejecutivo para reasignar partidas presupuestarias.


Jueves, 01 de noviembre de 2012


Jueves, 1 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet