Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Magistratura
El juez invitado a Miami por Clarín tiene 20 días para presentar su descargo
La comisión de Acusación y Disciplina estableció que el juez Francisco Horacio de las Carreras tiene 20 días hábiles para presentar su descargo, en relación a la denuncia realizada por el Gobierno sobre su participación en un seminario en Miami.


La comisión pasó a un cuarto intermedio, luego de que -según el artículo 11 del reglamento del Consejo- se otorgara un plazo de 20 días hábiles al juez De las Carreras, que podrá realizar su descargo por escrito.

La decisión se tomó luego de que el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo, Hernán Ordiales, propusiera "invitar" al magistrado a que se haga presente en la reunión de Comisión del próximo jueves, propuesta que finalmente no prosperó.

Como resultado de la reunión, la Comisión quedó facultada para instruir las medidas de pruebas tendientes a determinar quién financió el viaje del juez De las Carreras a Miami.

Si se determina que, tal como denuncia el ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak en el expediente 230/2012 del viernes último, fue el grupo Clarín, a través de su empresa Cablevisión, la que financió el viaje del juez, "se estaría en presencia de una situación de gravedad institucional", sostuvieron los consejeros Hernán Ordiales, Marcelo Fuentes, y Stella Maris Córdoba, entre otros.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos pidió la recusación del juez Francisco Horacio de las Carreras por haber participado de la III Cumbre de Medios de Comunicación, organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América latina (Certal), de la que Cablevisión es miembro.

Según se denunció, De las Carreras participó de este congreso de tres días, y luego se quedó en Miami dos semanas más, visitando incluso instalaciones de la empresa del Grupo Clarín, Cablevisión.

Por otra parte, se denunció también que el organizador de la cumbre fue el juez Ricardo Recondo, también investigado por supuestas irregularidades en la aplicación del sistema de subrogancias en el fuero Civil y Comercial.

"Un juez debe mantener distancias de las partes", dijo el presidente de la Comisión, Marcelo Moreno, que recordó que De Las Carreras es el titular de la causa en la Cámara de la medida cautelar presentada por Clarín contra el Estado por la cláusula de adecuación de la Ley de Comunicación Audiovisual.

Para determinar la imparcialidad, o no, del magistrado, la Comisión va a pedir informes a Migraciones, a la aerolínea por la que viajó (Copa) De las Carreras, el hotel en el que se alojó, y al propio Poder Judicial, para saber si pidió licencia entre el 23 de abril y el 15 de mayo, y si efectivamente viajó a Miami, y quién pagó los gastos del periplo.

Durante la reunión, se planteó que el juez De las Carreras tenía "pleno conocimiento del lugar al que iba", y, para demostrarlo, se mostró un video, (emitido en marzo en Argentina), en el que se expresa un cuestionamiento a la Ley de Medios y la política del gobierno nacional en esa materia, y se lee el auspicio de Certal.

Además, los consejeros mencionaron el programa de la Cumbre en Miami, donde se lee claramente que entre las empresas auspiciantes está Cablevisión, y que entre los panelistas están el juez Ricardo Recondo, Sergio Piris, asesor legal de esa misma empresa, y Carlos Moltini, gerente general de Cablevisión.

Al finalizar la reunión de Comisión, y tras anunciarse que se pasó a cuarto intermedio hasta el jueves, Ordiales consideró que el lapso de 20 días con el que contará el juez De las Carreras para hacer su descargo "es un tiempo exagerado" e ironizó "que a lo mejor tenga para ese momento otro viaje del qué hablar".

Ordiales había propuesto "invitar" a De las Carreras a aclarar su situación a la Comisión, el próximo jueves, pero luego "debido a que algunos miembros del Consejo entendieron que invitar podía ser tomado como citar, y para evitar nulidades", retiró la moción, que no fue votada, según él mismo explicó.

"De las Carreras tendría que presentarse espontáneamente y explicar los motivos del viaje, si conocía el programa que se iba a desarrollar, las organizaciones que pagaban ese viaje, y si sabía que estaba financiado por Grupo Clarín", sostuvo el consejero.

Finalmente, se determinó que el próximo jueves se tomará declaración testimonial a Gustavo Luis Bocanera, Secretario General de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, en el marco del expediente AAD 119-12 en trámite ante la Comisión de Disciplina y Acusación, por el sistema de subrogancias en ese fuero.


Lunes, 29 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet