Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
El temporal provocó una muerte e hizo colapsar Capital Federal y el conurbano
Los habitantes de la zona metropolitana y de localidades del centro del país resultaron afectados por el intenso temporal, que dejó como saldo un muerto y cientos de evacuados.




En la localidad bonaerense de Laferrere un hombre de 76 años murió ahogado cuando intentó ingresar a su vivienda inundada para rescatar algunas de sus pertenencias, según informó la policía bonaerense.

En tanto, el titular del Consejo bonaerense de Emergencias, Luciano Timerman, informó que a raíz de las lluvias desbordó el río Matanza y ocasionó evacuados y calles anegadas en varias localidades.

"Hay calles anegadas y rutas anegadas en distintos distritos del conurbano bonaerense, y el desborde del río Matanza ocasionó evacuados en La Matanza y Esteban Echeverría", detalló Timerman a la agencia Télam.

Advirtió que "sigue el alerta por vientos fuertes y lluvias, por lo que pedimos precaución para circular por las rutas y autopistas, en especial las que conducen a Capital Federal".

Timerman destacó que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli y su ministro de Desarrollo Social provincial, Martín Ferré, monitorean desde la madrugada la situación en todo el territorio bonaerense y han puesto a disposición de los municipios afectados la ayuda que requieran.

Por su parte, el titular de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Russo, aseguró que los barrios de La Boca y Belgrano fueron "los más castigados" por las intensas lluvias.

En Belgrano, las arterias más afectadas fueron la avenida Cabildo, Blanco Encalada y Crámer, donde un número importante de viviendas y automóviles sufrieron las consecuencias del temporal.

En tanto, en Blanco Encalada y Ciudad de la Paz un colectivo de la línea 60 chocó contra un auto que fue arrastrado por el agua.

Por otra parte, en la Boca varias calles resultaron inundadas y el paso de los colectivos agravó la situación que se presentaba con el ingreso de agua en viviendas y automóviles estacionados.

Otros barrios como Caballito, Parque Chacabuco, Villa Ortúzar, Villa Pueyrredón, Soldati, Lugano y Mataderos también sufrieron las consecuencias del fuerte temporal, con caída de ramas y árboles, autos destrozados y viviendas anegadas, según dijo Russo.

En tanto, los servicios ferroviarios de las líneas General Roca, San Martín y Belgrano Sur recién quedaron normalizados a media mañana tras sufrir interrupciones y limitaciones de recorridos como consecuencia de la fuerte tormenta.

Según informó la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), hacia las 10.00 solamente permanecía limitado entre Estación Buenos Aires y Libertad el ramal de la línea Belgrano Sur que debe llegar hasta Marinos del Crucero General Belgrano.

Según la UGOFE, se normalizaron la línea Belgrano Sur, ramal Buenos Aires-González Catán; línea San Martín, ramal Retiro- Pilar; y línea General Roca en todos sus ramales eléctricos y traccionados a diesel.

En cuanto al servicio de subtes, tres de las cinco líneas permanecieron paralizadas hasta media mañana, mientras que otras dos funcionaron con servicio reducido por anegamientos y falta de energía a raíz de la fuerte tormenta.

Hacia el mediodía, habían normalizado su servicio todas las líneas y el Premetro, con excepción de la línea A, que prestaba un servicio limitado entre las estaciones Loria y Plaza de Mayo.

En el sur de la provincia de Santa Fe, fueron cortadas las rutas 11, 9 y 33 de acceso a la ciudad de Rosario, a raíz de los anegamientos causados por las intensas lluvias.

La ruta nacional 11 se encontraba cortada desde Baigorria a Coronda por peligro de derrumbe del puente del kilómetro 333, entre San Lorenzo y Puerto San Martín, informaron las autoridades de Seguridad Vial de la Provincia de Santa Fe.

El reporte añadió que en la ruta nacional 33, entre las localidades de Zavalla y Pujato, el agua cruzaba la cinta asfáltica, en tanto que la ruta nacional 9 se encontraba interrumpida entre las localidades de Carcarañá y Correa por abundante agua sobre el asfalto en el puente sobre el río homónimo.

En tanto, numerosos vuelos que debían partir este lunes desde las terminales aéreas de Aeroparque y Ezeiza sufrieron reprogramaciones y cancelaciones como consecuencia de la fuerte tormenta.

Las demoras en Aeroparque eran ocasionadas en gran parte por la separación en los turnos de despegue que promueve la torre de control, pero también por el retraso en la conformación de tripulaciones debido a las dificultades que encuentran los vehículos que las trasladan para desplazarse por la ciudad y a los problemas que afrontan los pasajeros para llegar hasta la terminal aérea.




Fuente: Télam


Lunes, 29 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet