Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Se desarrolló la jornada militante en homenaje a Néstor Kirchner
Bajo el lema "Insoportablemente Vivo", se realizó una jornada nacional para recordar la figura del ex presidente, con cierre en Parque Lezama. Mirá el video que se proyectó. Un repaso por los lugares en donde se llevan a cabo las actividades.




Desde las 16 horas, los integrantes de Carta Abierta realizaron en el Anfiteatro del Parque Lezama un acto en el que recorren el "legado político" del ex presidente y que cerraró con un festival popular. Hasta allí se acercaron miles de militantes para homenajear y recordar a Néstor Kirchner.

Mientras tanto, a partir de las 19 se realizó una misa en la Iglesia De la Santa Cruz, Estados Unidos 3150, oficiada por el Padre José.

Algunos de los artistas que subireron al escenario son Cosa de Negros, luego Sambara, No disco, Dandys de Boedo, Levas y Miss Bolivia. Más tarde, Científicos del Palo, Actitud María Marta y Peteco Carabajal con Federico Gil Solá, cerrando así la jornada durante la noche.

Cultura:
Parque Lezama – Homenaje Carta Abierta y Festival.
Trabajadores: Acto homenaje en Centro Cultural Caras y Caretas, UPCN, actividades solidarias en todo el país.
Universidad: UBA, Patio de Sociales: Pintada de murales, reparación de bancos y pupitres. Universidad Nacional de Moreno: Placa conmemorativa, radio abierta y ensamble de mesas y sillas para un jardín maternal.

Secundarios:
Escuela EMEM N°3 “Carlos Geniso, Bajo Flores. Desmalezación del terreno donde funciona la huerta, pintura de rejas perimetrales y mural “Nestornauta y la Patria Grande Sudamericana”
Escuela Nº 11 “Simón Bolívar”, Sarandí, Avellaneda. Pintura de la escuela y reparación de bancos y sillas deteriorados.

Ex combatientes:
Entrega floral en el busto de Néstor Kirchner. Sábado 27 de Octubre, en Télam, Defensa 372.

Misas conmemorativas:
Iglesia Juan Bautista El precursor, Parque Saavedra. Iglesia De la Santa Cruz.

Pueblos Originarios:
Ceremonia del Pueblo Mapuche a orillas del Nahuel Huapi.

Derechos Humanos:
ECUNHI (Ex ESMA): Durante toda la jornada en el semáforo de Libertador estarán compañeros/as mostrando carteles con consignas como: “107 nietos recuperados, Gracias Néstor”. Además, pintan rejas y columnas del frente de la Ex Esma. Descubrimiento del Quijote K de Rep. Proyección de video. Se planta árbol y se descubre placa con presencia de Madres, Madres línea fundadora, Abuelas, Familiares e HIJOS.

Fábricas Recuperadas:
Bases Flexibles Mataderos. Colocación de imagen de Néstor “Gracias Néstor por creer en nosotros”
Niñez:
En Villa Luro, actividad con la SENAF, Club Toque y Toque. Actividades deportivas, recreativas y de integración. Kermés en Hurlingham, títeres.

Jubilados – Mamás de la AUH:
AVELLANEDA. Estadio de Racing “Presidente Perón” Jornada deportiva destinada a 300 niños y adolescentes.
LOMAS DE ZAMORA: Cocinando con 500 jubilados, entrega de la comida realizada a distintos comedores barriales.
HURLINGHAM: Asociación de Centros de Jubilados y Pensionados de Hurlingham
Cocinando con 500 jubilados, entrega de la comida realizada a distintos comedores barriales.

Patria Grande:
Casa de la Patria Grande, Mesa redonda con embajadores de UNASUR y Cuba. Moderan: Telma Luzani y Luis Delia.
Municipios:

La Matanza: Bicicleteada -Plaza de San Justo – Conmemorando los Dos años del paso a la inmortalidad de Néstor Kirchner – Expresión Cultural – Muestra Fotográficas – Radio Abierta – Mural – Pasacalles – Documento – Movilización.






Fuente: Info News


Domingo, 28 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet