Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Planificación Urbana Itinerante
Desarrollo Urbano recorre los municipios del interior

Releva necesidades e inquietudes de los intendentes como parte del Programa de Planificación Urbana Integral que responde al eje de gobierno Sistema de Ciudades.


El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón, en tres jornadas visitó Machagai, General Vedia, Puerto Bermejo, Puerto Eva Perón, O’Higgins y Las Garcitas, verificando el avance del trabajo conjunto con los representantes municipales.

Monzón y el equipo técnico de Planificación Territorial del Ministerio trabajan para acercar al gobierno Provincial la evaluación de avances y planes de trabajo conjunto para el ordenamiento de los territorios.

En una jornada completa, el equipo ministerial visitó General Vedia, Puerto Bermejo, Eva Perón y O’Higgins.

Al día siguiente recorrieron norte y sur de Machagai, relevando terrenos para detectar dificultades y necesidades urbanas que la asistencia técnica del ministerio pueda ayudar a solucionar o mejorar.

En el tercer día de recorrida, visitaron Las Garcitas dónde mantuvieron una reunión con el intendente de la localidad y los representantes de Pampa Almirón, Colonias Unidad y Colonia Elisa. Durante la misma se realizó la firma de convenios de trabajo.




Alcances y beneficios

El ministro explicó que cada unidad de desarrollo territorial, que comprende varias localidades, tiene sus propias características: en el caso de General Vedia, Puerto Bermejo y Puerto Eva Perón “se pretende consolidar el ‘Master Plan Humedales’ y el desarrollo de estos territorios, para aprovechar el potencial turístico y productivo en conjunto con la Isla del Cerrito y Las Palmas, lo que impactará en beneficio de los centros urbanos”.

El ministerio propuso acciones de regulación en el uso del suelo con capacitación técnica y asistencia legal y normativa para los funcionarios municipales.

Además, ofreció colaboración en la planificación urbana y la consolidación de barrios y asentamientos con proyectos urbanos integrales; y el relevamiento de asentamientos irregulares (Registro Único de Beneficiarios del Hábitat) y la gestión de inmuebles de propiedad obsoleta con su regularización dominial.

Todos estos temas se abordaron conjuntamente entre municipios y gobierno en el primer Programa de Planificación Urbana Integral que el ministerio lanzó en el mes de junio.

Fruto de este se están firmando convenios de trabajo con los intendentes que plasman su acción en estas aproximaciones y se ultiman detalles para avanzar con cada componente del Programa.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Jueves, 15 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet