Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Charata
Foro de Participación por la Calidad Educativa

Autoridades, docentes, comunidad educativa y familia formaron parte de este espacio de participación.

El subsecretario de Educación, Carlos Pereyra, encabezó la apertura del Foro de Participación Ciudadana por la Calidad y el Compromiso Educativo en la localidad de Charata. El encuentro se realizó en la Escuela de Educación Primaria Nº 142 "Bernardino Rivadavia".

Ante la presencia de unas 700 personas la comunidad educativa de Charata y localidades de alrededores, docentes, padres y alumnos, se efectuó la puesta en marcha de este Foro de Participación Ciudadana por la Calidad y el Compromiso Educativo, uno más de los tantos que se irán realizando por todo el interior provincial, y que tienen por objetivo generar espacios de reflexión acerca de la importancia de la comunidad en la formación educativa de sus niños, restablecimiento la confianza en la escuela, y la importancia de la tarea pedagógica de sus docentes para la mejor calidad educativa que se promueve desde el estado provincial.

Los participantes este Foro trabajaron sobre tres ejes importantes: la calidad educativa, el compromiso con la educación de parte de la sociedad, y la escuela y los valores, que en este caso son fundamentales para trabajar desde las instituciones escolares en la recuperación de los valores universales que no deben perderse.

La directora general de Niveles y Modalidades, Liliana Fernández, comentó que en el marco del Foro Educativo previamente los directores de establecimientos educativos de la Región Educativa 4 compartieron un taller de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y trabajaron también con la propuesta pedagógica del programa 'Yo también leo´, que lleva adelante la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial y el Plan del Lectura.

En relación a la realización del Foro, expresó: "Estamos abocándonos a la participación democrática y propositiva de toda la comunidad, porque el objetivo es hacer territorio, escuchar las voces para mejorar la calidad educativa, porque sabemos que la escuela sola no puede, porque las necesidades de la comunidad educativa deben traducirse en un proyecto, para delinear nuevas políticas educativas. Creemos que con compromiso lograremos transformar la escuela chaqueña con verdadera justicia curricular para todos los estudiantes".

La próxima instancia del Foro se desarrollará este martes a la tarde en la Escuela de Educación Primaria Nº 40 "Carlos Ibarguren", de la localidad de Gancedo.

En la oportunidad, Pereyra estuvo acompañado por el presidente del Concejo Municipal de Charata Enrique Obligado, los directores generales, de Niveles y Modalidades Liliana Fernández, de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa Mónica Von Sieventhal, de Políticas Socioeducativas Juan Ramón Meza, de Ciencia y Tecnología Noemí Dagnino; y las directoras de Nivel Primario Marcela Mosqueda, de Nivel Secundaria Rosana Cisneros, de Nivel Superior Mónica Constantin, de Artística Ana María Souillhe, de Educación Especial Patricia Herrera, de Educación en Contexto de Encierro Analía Fernández, de Educación para Adultos Patricia Kopytko, de Bibliotecas Laura Pohorillo, de Educación Pública de Gestión Privada Alberto Romero, de Educación Técnica, Hugo Carbonelli, y de Inclusión Educativa Marta Insaurralde. Además, la directora de la Regional Educativa 4 Sara Yosta y los equipos técnicos de los distintos niveles y modalidades de la cartera provincial, y demás funcionarios municipales.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Martes, 13 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet