Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Analizan las medidas de seguridad y prevención para el horario de salida de los locales bailables
Uno de los principales temas que se trataron en la reunión fue la situación de desorden que se origina sistemáticamente todos los fines de semana, a la salida de los locales bailables de la ciudad, lo que motiva múltiples reclamos de los vecinos.


El Presidente del Concejo, a cargo de Intendencia, Hugo Gaczek y el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, se reunieron junto al Comisario Sergio Sosa y el Juez de Faltas Provincial Luis Kolonisky para analizar las medidas de prevención a realizar los fines de semana en Villa Ángela, particularmente al momento de salida de los locales bailables.

También participaron los concejales Dolores García, Miguel Valdez del FpV, Raúl Fernández de Vamos Chaco y José Rivas de Ciudadanos a Gobernar y Nélida Vidarte, responsable del control de las Cámaras de Video Vigilancia que tiene el municipio.

“Nos reunimos ayer en horas de la tarde con gente que tiene que ver con este tema específicamente y pusimos énfasis en la cuestión de seguridad de los fines de semana en los espectáculos nocturnos, no solamente boliches, que al finalizar los espectáculos nocturnos, es el horario más problemático de cuatro a cinco de la mañana, seis de la mañana, hasta las ocho de la mañana del domingo".

"Existen muchas quejas de vecinos del radio céntrico de la ciudad, con referencia a algunos desmanes que cometen los chicos en su salida, con las motos, con los vehículos o de a pie que rompen algunas cosas, algún frente de vivienda, por lo que pedimos más control y que la policía ejerza su poder de prevención”, resaltó Gazcek.

Respecto a las medidas de seguridad que se implementarán el Presidente de Concejo, a cargo de Intendencia dijo “son estrategias que van a implementar desde la dirección de policía para reforzar la cuestión de la seguridad.

Sobre todo, los fines de semana a la salida de los espectáculos nocturnos, protegiendo, salvaguardando los intereses de los vecinos y, también, de los propios chicos. Esto no es en contra de sino para el bien de todos”, aseguró.

No se dieron detalles de los operativos de seguridad que se llevarán a cabo porque “perdería el efecto sorpresa e iría en desmedro de la efectividad. Vamos a llamar la atención a partir de este fin de semana, se va a reportar el plan de seguridad de vigilancia, custodia de bienes para la tranquilidad de los ciudadanos”, concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad Villa Ángela





Miércoles, 7 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet