Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Puerto Tirol
Boris Baluk: “A nuestra Casa de la Cultura la tomaron como punto de referencia por el sentido de pertenencia en la ciudad”

El Sub Secretario de Cultura de la Municipalidad de Villa Ángela, Boris Baluk, informó acerca de una reunión de las Casas de la Historia y de la Cultura del Bicentenario de la zona, que se realizó en la ciudad de Puerto Tirol, con motivos de compartir entre ellas las funciones y actividades que cumplen cada una en sus localidades.


“El sábado tuvimos nos reunimos en Puerto Tirol, unos 7 responsables de Casas de la Historia y de la Cultura del Bicentenario con funcionarios de Cultura de Nación. Es la primera de cuatro reuniones que vamos a tener en distintas localidades. Como el tiempo no acompañó, algunos colegas de la provincia no pudieron estar presentes, pero sí asistieron talleristas de Corrientes” dijo Boris Baluk.

El Sub Secretario de Cultura del Municipio de Villa Ángela, también mencionó que la actividad fue organizada por la Dirección de Casas de las Culturas de la Nación y es independiente del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco. “La idea es ver el funcionamiento de las Casas del Bicentenario, qué tipo de inclusión social tienen, cuáles son las actividades que se hacen y a la nuestra la tomaron como punto de referencia en varias ocasiones, por la organización y por el sentido de pertenencia en la ciudad” señaló.

Por otra parte, destacó que la Casa de la Cultura de la ciudad de Villa Ángela, realiza actividades culturales y sociales. “Nosotros le un buen uso a la Casa, y lo positivo además, es que la gente cuida las instalaciones y eso tenemos valorar. En nuestra ciudad, el edificio tiene un sentido de empatía en la comunidad y eso es bueno para seguir generando actividades. Pero lo que yo saqué como negativo es que todavía no pudimos sacar la cultura a los barrios por distintas cuestiones, pero que estamos trabajando para resolver” aseguró Baluk.

Una de las críticas que realizó el funcionario es que “Nación hizo el edificio de manera conjunta con los Municipios y luego se desligó de las responsabilidades paternalistas respecto de los edificios. Es decir, Nación puso los recursos y después los municipios tuvieron que administrarlos con aciertos y errores, pero la idea inicial era bajar un programa de actividades, una temática de trabajo. Entonces, aprovecharon la visita de los funcionarios nacionales y planteamos nuestras necesidades, como la falta de renovación de equipamientos y de personal. Estaría bueno que la Casa de la Cultura y del Bicentenario de Bs As, la Dirección de la Casa de las Culturas, nos pregunte qué nos hace falta. Porque tenemos muchas falencias y tal vez ellos desconocen porque viven otra realidad, y pude apreciar que han cometido errores como mandarle 50 elementos musicales a Empedrado que no puede tener una banda y nosotros tenemos una banda que pide a gritos nuevos instrumentos musicales” opinó.

Además, Boris resaltó que el tallerista que estuvo a cargo de la reunión “es una persona con mucha experiencia en Cultura Latinoamericana. Estuvo viviendo dos años en Colombia, precisamente haciendo estudios culturales, sabe trabajar en muchos terrenos. Nos dio herramientas como para llevar adelante la gestión de la Casa en cada localidad y cómo hacer para encontrarnos con le gente, pero por ahí nos falta descubrir algunas cosas nuevas que están pasando en los barrios”.

Adelantó también que la próxima reunión será el primer sábado de octubre. “Está planteada para el primer sábado de cada mes y en diciembre sería la última de este año, que esperemos se desarrolle con muchos avances. El tallerista llevó el pedido de cada Casa, y nos pidió un trabajo en terreno, para ellos va a ser novedoso, para nosotros va a ser sentarnos a escribir lo que pasa nada más”.

Finalmente, anunció que el 10, 11 y 12 de Octubre “hay un grupo de 10 jóvenes que son parte del Staff de Tecnópolis que hacen una danza de transgresión, mezcla de hip-hop con el folklore el tango. Van a trabajar con las escuelas y, realmente, van a sorprender. Tienen una calidad artística digna de los bailarines de Tinelli y vamos a traer un grupo de personas que van a capacitar a nuestros niños en una danza transgresora, que va a ser un desafío, creo que vamos a tener un antes y un después en la inclusión y en la danza de los chicos en Villa Ángela” subrayó.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Miércoles, 7 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet