Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Fuerte Esperanza
Este Martes se realiza el foro de participación ciudadana
Este espacio que busca poner en debate la calidad educativa tendrá como escenario El Impenetrable.



El ministro de Educación, Daniel Farías este martes por la tarde encabezará el Foro de Participación Ciudadana por la Calidad y el Compromiso Educativo, en el playón deportivo de la Escuela de Educación Primaria Nº 887, de Fuerte Esperanza, que contará con la participación de alrededor de 500 docentes, alumnos, padres y ciudadanos en general de la Regional Educativa 9. Previamente, los equipos técnicos de la Dirección General de Niveles y Modalidades, dependiente de la Subsecretaría de Calidad y Equidad se reunirán con los directores de las escuelas de la zona.

También participará del Foro el intendente de la localidad de Fuerte Esperanza Walter Correa, y demás autoridades de la cartera educativa.

Luego del primer Foro, realizado en el Centro Cultural de Machagai, es el turno de Fuerte Esperanza, cumpliendo con la idea de recorrer la provincia, para fortalecer la participación de todos los estamentos de la sociedad: estudiantes, familias, tutores, docentes, y representantes de entidades públicas en general.

Estos foros son organizados por la Subsecretaría de Calidad y Equidad, con el acompañamiento logístico de la Dirección General de Niveles y Modalidades del Ministerio de Educación, a fin de generar un espacio de reflexión acerca de la idea de comunidad como pilar fundamental en el restablecimiento de la confianza en la escuela, en el acto pedagógico como transformador de la inequidad socioeducativa y de la mejora de la calidad educativa.

Esta es una instancia de reflexión e intercambio de los logros y problemáticas educativas comunes; es un valioso espacio de participación ciudadana y democrática, para buscar alternativas tendientes a lograr una educación popular, democrática y soberana, donde todas las personas somos responsables-ejecutores de la transformación educativa en beneficio de nuestros estudiantes, atendiendo a todas las culturas y diversidad de nuestro Chaco.

Estos encuentros, que congregan a toda la comunidad, se desarrollan a partir del resultado positivo que tuvo la construcción colectiva de Ley de Educación de la Provincia Nº 6.691/10, y que tuvieron su continuidad con los Foros de Participación Ciudadana por la Calidad Educativa que durante más de dos años recorrieron la provincia con el fin de construir entre todos las bases que consolidan el nivel de excelencia en un escuela inclusiva.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 5 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet