Resistencia - Chaco
Jueves 10 de Abril de 2025
0:8:10
 
 
Nacional
Timerman: "Puedo asegurar que la fragata Libertad va a ser liberada"
Luego de reunirse con el titular de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en Nueva York, el canciller argentino aseguró que el organismo aceptó usar "los buenos oficios de su oficina" para hablar con el gobierno de Ghana. La embarcación continúa ilegalmente retenida.




Luego de reunirse con el titular de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en Nueva York, el canciller argentino Héctor Timerman aseguró que el organismo aceptó usar "los buenos oficios de su oficina" para hablar con el gobierno de Ghana e intentar solucionar el conflicto por los fondos buitre.

Tras la reunión, el canciller manifestó: "Yo les puedo asegurar que la fragata Libertad va a ser liberada, tarde lo que tarde, pero la Argentina no va a negociar con los fondos buitres", en una conferencia de prensa en Nueva York.

Según explicó, Timerman recibió de Ban Ki-moon la promesa de que se van a "utilizar los buenos oficios de su oficina para hablar con el gobierno de Ghana, intercambiar opiniones sobre cómo resolver este conflicto".

"El embargo de un buque de guerra que está amparado por las inmunidades del tratado del derecho del mar implica un grave riesgo para todas las naves militares que están navegando hoy en día por los océanos del mundo (...). Ghana estaría destrozando un derecho que garantiza el normal funcionamiento de la navegación militar", advirtió Timerman.

Según precisó el canciller, "hizo hincapié en la necesidad de respetar el derecho internacional y especialmente la Convención del Mar".

Mediante un comunicado oficial, la Cancillería aseguró que la detención ilegal de la Fragata Libertad es "un preocupante precedente para la navegación mundial debido a que un juez ghanés ha decidido no respetar la inmunidad de una embarcación militar reconocida por el Derecho Internacional Público del que Ghana es parte".

Por otra parte, Timerman desmintió al diario La Nación, que había afirmado que la ONU rechazó intervenir por la liberación de la embarcación, al asegurar que "no se puede rechazar lo que no se pidió".

En este sentido, reiteró que en la reunión de esta mañana con el titular del Consejo de Seguridad, Gert Rosenthal, sólo se informó de la situación y se entregó un documento para que los miembros del Consejo conozcan la situación en la que se encuentra la Fragata Libertad.

En tanto, los aspectos legales de cuestión serán abordados de manera específica con la Consejera Legalde Naciones Unidas y Secretaria General Asistente para Asuntos Legales, Patricia O'Brien. Finalmente, el canciller se reunirá por la tarde con el titular de la Asamblea General de la ONU, el ministro Vuk Jeremic.




Fuente: Info News


Lunes, 22 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet