Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo continúa realizando relevamientos sobre el sistema sanitario en el interior

El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, realizó durante el último mes una nueva recorrida por el interior de la provincia, esta vez por el sudoeste y la zona central, para recabar reclamos que presentó ante las autoridades sanitarias del gobierno provincial.



Corregido estuvo en los hospitales de Avia Terai, San Bernardo, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Villa Ángela, también por los Centros de Salud de Tres Mojones, Venados Grandes, La Clotilde y La Tigra y en el Puesto Sanitario A de Chorotis. Allí se interiorizó sobre los diversos casos que se presentaban en cada centro asistencial.

Particularmente el ombudsman destacó que encontró los Centros de Salud de La Tigra y La Clotilde en óptimas condiciones para recibir a la gran cantidad de pacientes que llegaban al lugar: en este sentido valoró la buena administración en ambas localidades. También resaltó que en el caso del Hospital de Villa Ángela, la directora del mismo explicó que el nosocomio está en condiciones para que allí funcione el área de Neonatología, pero remarcó que faltan profesionales para que se ponga en marcha ese sector tan necesario para la comunidad.

El defensor también volvió al hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, donde los médicos que trabajaban en la guardia expresaron que la capacidad se ve colmada por la diversidad de tareas que deben llevar adelante, ya que consideran que el trabajo de los consultorios externos no está funcionando. Respecto de esta situación, coinciden los profesionales en apuntar a que no funcionan los 12 centros de Salud de la zona, por lo que se ve afectada la atención primaria de Salud y por ello se ven desbordados. Aseguran que esto se nota en las demandas que tienen los pacientes, que piden ser atendidos por cuestiones que no son relativas a una emergencia.

En ese lugar también se entrevistó con personal de Neonatología, quienes indicaron que los lugares de internación están colmados y analizan que existe una sobrecarga en la cantidad de partos que atienden.

Un hospital sin médico

Por otro lado, en su recorrida por Santa Sylvina, Corregido se encontró con que el médico de Guardia del turno tarde no se encontraba en su lugar de trabajo. Después de esperarlo por más de una hora, labró un acta que cuenta con la firma de dos enfermeros que se encontraban en el lugar y entregó la misma a las autoridades para que se tomen medidas al respecto.

El faltante de medicamentos que se repetía en varios puntos de la recorrida también fue uno de los reclamos que Corregido resaltó en el informe que presentó ante el gobierno.

Esto se suma a las actividades que el defensor realizó en el mes de julio, cuando recorrió el nosocomio de Sáenz Peña y los hospitales de Pampa del Indio, Bermejito, Tres Isletas y el Puesto Sanitario A de El Espinillo. “Seguiremos recorriendo el interior para recabar información y continuaremos trabajando en esta cuestión desde nuestro rol como colaboradores críticos de la administración pública”, concluyó Corregido.

Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Sábado, 3 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet